01 nov. 2025

Inicia marcha contra la violencia hacia la mujer

Las mujeres campesinas se movilizan contra la violencia de género. Refieren que esta problema social no solo se registra en el núcleo familiar sino en las propias instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2016-11-25 at 9.14.10 AM.jpeg

Foto: Lida Duarte

Ser pobre y ser mujer es una doble carga que afrontan las campesinas, quienes constataron que solo mediante el debate y la organización se puede hacer frente al machismo que pretende mantener bajo la subordinación a las mujeres.

La marcha parte de la Plaza Italia, se hará una parada frente a la Fiscalía y luego en el Ministerio del Interior, donde algunas mujeres darán su testimonio de lucha por la tierra y la fuerza ejercida por los policías en los desalojos. El acto central se realizará frente al Panteón a las 10.00.

Cada 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer en homenaje a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas por el régimen dictatorial del dominicano, Rafael Leónidas Trujillo.

Se las conoce también como Las Mariposas. Su activismo y oposición a la dictadura hizo que el régimen de Trujillo las encarcelara, torturara y violara. Si bien fueron puestas en libertad, debían realizar largos viajes para visitar a sus parejas, que seguían en prisión; en uno de los recorridos fueron emboscadas y asesinadas.

Las actividades para recordar este día se realizaron durante la semana a cargo de varias organizaciones. En la noche del jueves se realizó una vigilia en la Plaza Juan E. O’leary, donde a la medianoche se leyó un manifiesto.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.