23 ene. 2025

Inicia juicio oral por el caso de desaparición de Dahiana

30097314

Intensos operativos. Tras la desaparición, el Ministerio Público buscó el cuerpo de la joven.

archivo

A cuatro años de la desaparición de Luz Dahiana Espinoza Colmán, de 22 años, inició el juicio oral y público para el sospechoso del hecho, Joel Guzmán Amarilla, ex pareja de la joven, quien está acusado por presunto feminicidio.
La fiscala Daisy Sánchez explicó a los medios de prensa que, pese a la intensa búsqueda, no pudieron hallar el cuerpo de Dahiana Espinoza, cuya desaparición fue reportada el 18 de setiembre de 2020, en plena pandemia.

Pese a no haber hallado el cuerpo, la joven fue declarada como fallecida por el tiempo transcurrido, con lo que el juicio oral será inédito, teniendo en cuenta esta circunstancia.

El agente fiscal tiene como principal evidencia para sostener la acusación el hallazgo de rastros de sangre que pertenecerían a la joven Dahiana Espinoza, que estaban en la casa de Guzmán.

Esto, según la representante de la sociedad, fue confirmado a través de la prueba de luminol, y ratificado luego por una prueba laboratorial. Tiene una certeza del 99,99% de que se trata de la sangre de la joven desaparecida.

Además de este punto, la Fiscalía también presenta como evidencias las varias denuncias previas por violencia familiar realizadas en contra del procesado, a más de algunas contradicciones que tuvo en sus declaraciones.

El juicio oral, en caso de condena, sentará un precedente respecto a este tipo de casos, teniendo en cuenta que la misma será solo por pruebas circunstanciales, ya que no hallaron el cadáver de la joven.

No obstante, la fiscala tiene la plena convicción de que la joven falleció, ya que hubo una intensa búsqueda para hallarla.

Entre las supuestas contradicciones que son presentadas como pruebas por el Ministerio Público están imágenes del circuito cerrado donde se ve salir al concubino en dos oportunidades, cuando que el hombre niega esta circunstancia.

La Fiscalía se ratificó de la acusación contra el procesado, por supuesto feminicidio, donde se expone a la máxima pena.

30099140

Luz Dahiana Espinoza

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.