El área nocturna abarcará en zona de Las Mercedes las calles: General Santos, Teniente Ruiz, avenida Perú, España y cierra en General Santos. En Carmelitas: Lillo, Gonzalo Bulnes, avenida España, Rómulo Feliciángeli, Agustín Barrios, San Rafael, Doctor Morra y termina en Lillo.
El concejal Álvaro Grau (PQ) había planteado dejar sin efecto el cobro en dicho horario; sin embargo, en la Junta Municipal aún no se trató. Actualmente, en dicha corporación legislativa existe receso hasta finales de este mes, solo sesiona la comisión permanente.
Expresó que mientras en Asunción se plantea el cobro nocturno, en varios países de la región y de otros continentes no hay, tarifado de noche ni domingo. Citó, por ejemplo, ciudades de Argentina, como Buenos Aires, Córdoba y San Salvador de Jujuy; Río de Janeiro y São Paulo de Brasil. También nombró a Bogotá de Colombia, ciudad de México de México, Montevideo de Uruguay. Madrid y Barcelona de España, Bruselas de Bélgica, Vancouver de Canadá, Tel Aviv de Israel.
“No se hizo un estudio técnico que avale por qué se tiene que instalar y en qué horario, solo quieren la plata de la gente. Por la noche y fines de semana no existe colectivo y ellos quieren cobrar de noche y fin de semana. El representante de Parxin, Pedro Britos, fue viceministro de Transporte, ejemplo de la puerta giratoria”, expresó Grau, en contacto con radio Monumental.
Cuestionó además la falta de consulta popular que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez había prometido.
Segundo día de fallas. Ayer miércoles, segundo día de la implementación del estacionamiento tarifado, en el horario comprendido de 07:00 a 18:00, continúo la falla en la aplicación, principalmente para el sistema de cobro. Varios usuarios reportaron que no funcionaba el pago que no sea en efectivo a la hora de comprar los paquetes mensuales.
Persisten además las quejas como falta de remisión de contraseña y consultas sin ser contestadas desde el WhatsApp habilitado para la atención al cliente.
En el primer día, la app tuvo inconvenientes como la imposibilidad de registrarse, ingresar a la página, pagar online con tarjetas bancarias y cargar el registro único de contribuyentes (RUC).
Al respecto, Grau señaló que no hubo plan piloto, por eso se dan los inconvenientes de fallas de la aplicación. Esta semana no habrá multas por falta de pago.
Hasta ayer el consorcio Parxin registró a 25.000 personas que bajaron la aplicación del estacionamiento tarifado, ya sea desde la Play Store o App Store.