13 jul. 2025

Ingenieros ganarán mucho menos que jefes sin título

Mediante el concurso que inicia hoy, la Cámara Baja contratará a cuatro ingenieros en Informática con salarios de G. 4.500.000 y G.4.900.000, pero los actuales jefes no cuentan con un título universitario y perciben salarios mucho más altos de los que se ofrece a los graduados.

El director de Informática, Nahuel Edgardo Ojeda, ingresó en el año 1996 a la institución y percibe nada más y nada menos que G. 21.574.300. Su título “no obra en el legajo”. Su salario es de G. 15 millones; por gastos de representación percibe G. 3.574.300 y sus bonificaciones son de G. 3 millones.

Gregorio Esteche es jefe de Internet y Redes e ingresó a la institución en el año 2011. Mensualmente, percibe G. 8.300.000. Su sueldo es de G. 6.800.000 y por bonificaciones percibe G. 1.500.000. No cuenta con un título, según menciona en la planilla, ya que no obra en su legajo.

El jefe de Asistencia Técnica y Soporte, Rubén Edmundo Páez Prieto, percibe G. 6.100.000 mensualmente. Su salario es de G. 4.900.000 y cuenta con bonificaciones y gratificaciones de G. 1.200.000. Tampoco obra en su legajo un título universitario e ingresó en el año 2011 a la Cámara Baja. De esta forma, la Cámara Baja busca contar con profesionales en la Dirección de Informática, pero anteriormente se contrató a personas que no cuentan con un título universitario que avalen su experiencia en el ámbito y fueron ascendidos a jefes con gratificaciones y bonificaciones.

El trabajo que harán los nuevos contratados y nombrados será de administrar sistemas operativos, administrar máquinas virtuales, relojes biométricos, el sistema de CCTV, implementación de servidores, programar en varios lenguajes como Phyton, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.