Félix Brizuela, integrante del Directorio de la Biocap, recordó a los legisladores presentes que la Constitución Nacional garantiza la libre competencia, por lo que el artículo 7 del proyecto de ley que modifica la Ley 5444 y en el cual se condiciona la materia prima es inconstitucional.
Asimismo, recordó que existen leyes que garantizan la libre competencia, por lo que no se pueden restringir las materias primas utilizadas. Mencionó que la Ley 60/90 exige una producción continua a los industriales, algo que no sería posible de aplicarse la discriminación de materia prima.
El empresario pidió a los integrantes de la Comisión de Ciencias y Tecnologías que consideren las normativas vigentes que colisionan con el proyecto de ley, que tiene media sanción en el Senado.
“Les pedimos que tengan en cuenta estas normativas para no terminar en más conflictos. Es probable que, al ser inconstitucional, nuestras industrias deban recurrir estas normativas para seguir operando”, expresó.
El diputado Alejandro Aguilera, ANR por Guairá, explicó que actualmente la mezcla del alcohol con las naftas es del 27% y se propone que esto aumente en forma gradual al 30% este año y hasta el 35% para el próximo año.
Señaló que la intención es que en los meses de zafra se dé prioridad a la compra de alcohol producido de la caña dulce. Aseguró que esto beneficiará directamente a los productores de caña dulce y afectará en menor medida al medioambiente.
Aguilera reconoció que el MIC no está de acuerdo con el citado proyecto de ley.