VALENTÍA. ”Precisamente en esta etapa difícil necesitamos una Europa valiente y decidida que genere buenas condiciones”, señaló en declaraciones que publicó el sábado el grupo de medios Funke. Añadió que el fracaso del acuerdo sería negativo “para Europa como polo industrial, pero también para el medioambiente y la protección del clima”.
Müller salió al cruce de los reparos a ratificar el acuerdo por el tema de la protección del clima manifestados por el Gobierno alemán, incluso por la propia canciller Angela Merkel.
Argumentó que la única forma de tomar la palabra a los socios y avanzar en la protección del clima es a través del acuerdo de libre comercio porque este contiene un compromiso sobre los objetivos del Acuerdo de París sobre el Clima.
La UE y los países del Mercosur, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, llegaron a fines de junio del 2019, tras negociaciones de años, a un acuerdo político marco para la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo. Sin embargo, el acuerdo es cuestionado por varios países de la Unión Europea, como Francia, Bélgica, entre otros. DPA
Dejá tu comentario