13 ene. 2025

Indicador de ventas creció 2,5% en setiembre, según BCP

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP), de acuerdo con datos preliminares, registró en setiembre una variación interanual de 2,5%, con lo cual la variación acumulada al noveno mes del año se ubicó en 2,0%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 2,2%, según el BCP.

El resultado del indicador se encuentra explicado por los buenos desempeños de la actividad comercial y de las manufacturas, de acuerdo con la banca matriz.

En el comercio, se observaron incrementos en las ventas de insumos agropecuarios, combustibles, productos para el equipamiento del hogar, productos químico-farmacéuticos, alimentos y prendas de vestir, en tanto que la venta y mantenimiento de vehículos registró una caída.

En el sector de las manufacturas registraron dinámicas favorables –de acuerdo con el análisis del BCP– las ventas de aceites, bebidas y tabacos, lácteos, molinerías y panaderías, metales comunes y maquinarias y equipos. Por su parte, las ventas de las actividades productoras de carnes, químicos y productos de papel presentaron comportamientos adversos.

Finalmente, en la prestación de servicios verificaron variaciones negativas las ventas de las actividades de telecomunicaciones y servicios de información, etc.

Más contenido de esta sección
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.