25 ene. 2025

Indert reduce interés para compra de tierras

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la disminución de las tasas de interés para las familias campesinas que cuenten con tierras adquiridas del Indert y que todavía no pueden concluir con los pagos.

Esta decisión sin parangón fue adoptada por el mandatario con la intención de facilitar el acceso a la tierra a hombres, mujeres y familias enteras a quienes se les imposibilita finiquitar la compra de sus lotes por las altas tasas de interés que se encuentran abonando y por no poder solventar el traspaso de la propiedad ya adquirida.

“Este es un anuncio muy importante para miles de familias paraguayas que luchan por tener una tierra propia para trabajarla y salir adelante. El Gobierno del Paraguay decidió a través del Indert bajar los intereses para el acceso a la tierra del 12% al 4% para titulares hombres y del 12% al 0% para titulares mujeres”, señalo Peña en el video difundido.

Agregó que con esta medida, se logra reducir en hasta un 40% el costo de la tierra, “de manera que las familias puedan destinar ese monto a invertir en herramientas o insumos para trabajarla como también en una mejor alimentación para sus hijos, mejorando sustancialmente su calidad de vida”, indicó.

Concluyó que con esta medida histórica, el Gobierno da un paso importante para saldar la deuda histórica del Estado con los pequeños productores, facilitando el acceso a la anhelada tierra para que puedan salir adelante.

La Cifra 40% es la reducción total del interés en la compra de terrenos del Indert con el fin de facilitar el acceso a la tierra a los agricultores.

Más contenido de esta sección
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.