12 nov. 2025

Indagan hallazgo en Brasil de carga de marihuana “desaparecida” de la base de la Senad

Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.

Marihuana de alias Macho en Guaíra.jpg

Los paquetes de marihuana incautados en Brasil son muy similares a los del lote que desapareció de la base de operaciones de la Senad.

Foto: Gentileza.

La Policía Federal, junto con el Batallón de Policía de Fronteras (BPFron) encontraron en la ciudad brasileña una carga de más de una tonelada de marihuana, cuyos paquetes son muy similares a los del lote que “desapareció” de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Saltos del Guairá, Canindeyú, donde estaba depositado tras la operación Penumbra.

Un informe de las autoridades del vecino país señala que el 14 de marzo se hizo la incautación de aproximadamente 1.076 kilos de marihuana prensada. La droga fue localizada en una zona boscosa durante un patrullaje en vías vecinales del municipio de Guaíra.

Nota vinculada: Desaparecen 700 kilos de marihuana, que sería de Macho, de la base de la Senad

El portal brasileño Ponto da Noticia publicó que las autoridades del vecino país sospechan que la carga incautada forma parte de un cargamento desviado de la Senad y que se está investigando para determinar su origen.

Le puede interesar: Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

La semana pasada, la jueza paraguaya Rosarito Montanía reveló la desaparición de 770 kilos de marihuana que debieron ser incinerados en la base de la entidad antidrogas en Saltos del Guairá.

El faltante se detectó durante el pesaje final de la carga, cuando no se contaron 20 paquetes, lo que generó sospechas sobre el paradero de la droga.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.