12 nov. 2025

Indagan entorno familiar de la niña Francisca hallada en baldío cercano a Terminal de Asunción

El Ministerio Público y el INDI se trasladaron este martes hasta la comunidad Yby Porã, de donde es originaria la niña indígena cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de la Terminal de Asunción. La ciudadanía, por su parte, organiza marchas en la capital del país.

La fiscala Rosa Noquera y la abogada Cynthia Rolón, del departamento de Derechos Humanos del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), son las autoridades que visitaron la comunidad Yby Porã del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, para indagar sobre el entorno familiar de Francisca, la niña de 12 años asesinada en Asunción.

El procedimiento se da en el marco de la investigación del brutal asesinato de la niña, cuyos restos fueron arrojados dentro de un bolso en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

La fiscala Rosa Noguera no quiso brindar mayores detalles sobre la constitución en la comunidad indígena perteneciente a la parcialidad Ava Guaraní. Refirió que los padres de Francisco manejaban muy poca información sobre lo ocurrido con ella en la capital y manifestaron a los intervinientes que canalizarán todas las informaciones a través del líder de la comunidad, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

“Estuvimos para realizar un relevamiento de datos que contribuyan con la investigación”, precisó la agente, quien estuvo acompañada por Dora Penayo de la Dirección de Derechos Étnicos del INDI

Nota relacionada: Hallan cadáver en un patio baldío detrás de la Terminal de Asunción

El macabro hallazgo se había registrado el pasado 24 de febrero. Francisca fue atada con una cuerda fina, su ropa interior y una calza para que pueda quedar en posición fetal y luego ser introducida a la mochila.

De acuerdo con el informe forense, la víctima llevaba al menos seis días muerta. Por el caso, fueron demorados tres indígenas que luego fueron liberados.

La Fiscalía conformó un equipo constituido por Noguera y los fiscales Jorge Romero, Natalia Acevedo y Monalisa Muñoz.

Lea más: Identifican a niña indígena encontrada en baldío aledaño a Terminal de Asunción

Convocatoria ciudadana

Con el lema No olvidemos a Francisca, ciudadanos autoconvocados tienen prevista una actividad este martes a las 19.00 frente a la Terminal de Ómnibus para que el caso no quede en el olvido.

La invitación va dirigida especialmente a las familias con el objetivo de exigir justicia para la niña indígena.

Así también, otro grupo organiza una marcha con el lema Con los niños no en repudio a la trágica muerte de Naidelin, la niña de 7 años raptada en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

El punto de encuentro es la Costanera de Asunción este martes y mañana miércoles a las 19.00.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).