14 nov. 2025

Incendio forestal: Seis instituciones del Chaco suspenden clases presenciales

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que seis instituciones educativas de la zona del Chaco suspenden las clases presenciales a causa de los incendios forestales, hasta tanto se normalice la calidad del aire.

incendio.jpg

Trabajan en el lugar personal del III Cuerpo del Ejército y la 6ª División de Infantería en apoyo a los bomberos y la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Gentileza.

Robert Gayoso, director general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó que se suspenden las clases presenciales en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce en donde tienen los primeros reportes de seis instituciones que están afectadas de alguna manera directa por el incendio forestal que se registra en el Chaco.

En conversación con Telefuturo dijo que estas instituciones pertenecen al Departamento de Alto Paraguay.

Recomendó evitar la exposición al aire libre, evitar la formación, actividades de educación física, deportes.

“Dejamos que la comunidad de alguna manera consensue el terreno, llámese directores departamentales, supervisores, directores de las instituciones educativas y todos los organismos o instituciones que tienen presencia en el territorio que de alguna manera puedan ayudar a tomar una evaluación correcta de la situación para tomar la decisión de suspender o no las actividades educativas”, agregó.

Lea más: MEC suspenderá clases presenciales en escuelas afectadas por el intenso humo

Explicó que en una serie de coordinación y articulación interinstitucional de todos los organismos y entidades del Gobierno estamos en comunicación permanente con el Mades así como con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que está liderando el terreno, el combate a los focos de incendio.

También los directores departamentales y supervisores referentes de gestión de riesgos tienen de alguna manera la capacidad para poder tomar una evaluación y recomendar la suspensión de las actividades en las instituciones educativas.

Fiscalía abre de oficio investigación

El fiscal de la Unidad del Medio Ambiente, Nelson Colmán, fue designado para investigar los incendios en la zona de Chovoreca y Fuerte Olimpo. El agente confirmó que se abrió la causa de manera oficiosa y se irán juntando las denuncias ya recibidas.

El eje central de la investigación es determinar el punto de inicio de los incendios, que ya acapararon 84.000 hectáreas en la zona del Chaco, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Fiscalía abre de oficio una investigación por incendios en Chovoreca

Según el fiscal, se está trabajando con la gente del Instituto Forestal Nacional (Infona), con los cuales ya hay comunicación telefónica y bajo la coordinación de la Fiscalía Adjunta.

El mismo Infona identificó la estancia donde se inició el incendio forestal, que ya consumió más de 80.000 hectáreas de la zona del cerro Chovoreca. Recientemente formalizó la denuncia ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.