10 jul. 2025

Inauguraron ayer el Paseo de la Guarania, en la Costanera

Costanera FLores_3.jpg

Homenaje. La instalación rinde tributo al compositor José Asunción Flores.

Fue inaugurado ayer el Paseo de la Guarania, una instalación hecha en homenaje al creador del género musical, José Asunción Flores. Ubicado en la terraza de Turista Roga, en la avda. Costanera de Asunción, está compuesto por una especie de piano y un mirador orientado al hogar del compositor.

La obra fue presentada en un acto en el que marcaron presencia autoridades como la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; la ministra de Turismo, Angie Duarte; el intendente Municipal, Óscar Rodríguez; y referentes de la cultura como el maestro Luis Szarán, el escultor Juampi Pistilli, entre otros. También asistió Leticia Ocampos, la primera dama.

“Estamos convencidos de que la riqueza de un país no se mide solamente por su economía, sino se mide por su cultura, sus costumbres y lógicamente sus tradiciones. Con este proyecto queremos demostrar que Paraguay tiene mucho que mostrar al mundo y que debemos de estar sumamente orgullosos de poder exponernos”, manifestó en su intervención el CEO de Itaú, José Brítez.

A su turno, la ministra de Turismo señaló que la instalación se trata de “un merecido tributo a quien nos dejara dicho género musical como herencia a todos los paraguayos, el maestro José Asunción Flores”.

Marcaron presencia descendientes del compositor, como su nieto Francisco Flores. “Lo que más es anhelo mío y de mi familia es que se le reconozca a José Asunción Flores a la altura de Tchaikovsky y Beethoven”, manifestó el nieto al aludir a una declaración del maestro Diego Sánchez Haase, quien afirmó que con su creación, el autor paraguayo está a la par de esos célebres compositores.

El creador Amberé Feliciángeli, visiblemente emocionado, se dirigió al público para explicar detalles de la pieza titulada Notas de sentimiento y señaló que la pieza funciona con agua y que está compuesta por 27 tubos y 9 notas, con una indicación para ejecutarse la composición de Flores, Paraguaype. Luego, al momento de inaugurarla oficialmente, el mismo orientó a las autoridades presentes a acercarse al instrumento y la hizo sonar. Posteriormente, condujo a los mismos hasta El Origen, una especie de mirador, y explicó cómo usarlo para poder visualizar la casa en que residió Flores, ubicada en Punta Karapã.

Homenaje. “Que mejor que ubicarla acá en la bahía, un rincón frente adonde nació José Asunción Flores, para potenciar y despertar el mayor conocimiento hacia este autor, uno de los más grandes genios de la historia del Paraguay, de su gran obra que es la Guarania y su gran obra monumental sinfónica”, destacó el maestro Luis Szarán, a la par de manifestar su alegría con relación a una nueva pieza creada por Amberé, junto a quien llevó adelante la creación de otros proyectos, como El arpa de agua.

Igualmente, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, calificó como un “hecho histórico” la instalación y celebró la iniciativa. “

Este homenaje al arte, a la cultura, a las identidades y sobre todo a esta melódica creación de este gran artífice que fue Flores, en un lugar emblemático, marca un hito para muchas cosas que se van a ir haciendo en torno a la Guarania”, expresó, al tiempo de citar como ejemplo, la campaña para declarar el género como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

Más contenido de esta sección
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.