12 nov. 2025

Inalcanzable: Emblemas volverán a subir precio del combustible

Al menos dos emblemas privadas ya habrían comunicado a sus operadores el aumento del precio del combustible desde este sábado y otros desde el lunes, informó Apesa.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

Miguel Corrales, presidente de Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), mencionó que aún no hay comunicación oficial sobre cuánto ni qué distribuidoras reajustarían el precio del combustible.

Sin embargo, dijo que tiene información que dos emblemas comunicaron a sus operadores el reajuste de precio que se dará a partir del lunes 14 de marzo y otras desde este sábado, a menos de dos semanas del última suba del combustible.

Se estima que algunas firmas incrementarían entre G. 750 y G. 800 el litro, lo que sería un golpazo más al bolsillo del consumidor, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1502423408348442628

“Las estaciones de servicios no somos los que tomamos la decisión de subir o remarcar los precios, sino son las importadoras y distribuidoras que dentro de la cadena de distribución son lo que tienen la mayor incidencia en los precios”, indicó.

Nota relacionada: Conductores bloquean calles y exigen bajar precio de combustibles

Esta semana se realizaron reclamos y protestas por la escalada ante el incremento del combustible por parte de trabajadores de plataformas de viajes, deliverys, camioneros y grueros, que buscan no solo congelar, sino disminuir el costo de los derivados del petróleo.

Desde hace poco más de un año, los combustibles experimentaron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo, de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lea también: Gobierno planea echar mano a un crédito para subsidiar combustibles

Entretanto, los ministros de Industria y Comercio y de Hacienda, Luis Castiglioni y Óscar Llamosas, respectivamente, comandaron ayer una reunión en el MIC con representantes del sector privado de combustibles, a quienes presentaron la propuesta de anteproyecto de creación de un fondo para estabilizar los precios de los combustibles, ante las subas incesantes del precio internacional.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).