El Instituto Forestal Nacional (Infona) dio a conocer este miércoles que planteará al Congreso la exoneración del impuesto inmobiliario a las superficies boscosas nativas en la Región Oriental.
La Municipalidad de Asunción informó sobre los nuevos canales disponibles para el pago de impuestos, tasas patentes y aranceles, con lo que se busca evitar la aglomeración de personas y simplificar los procesos.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió discutir los dictámenes sobre temas tributarios a puertas cerradas. La reunión no se puede seguir por las redes sociales como es habitual.
El integrante de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, aseguró que este no es el momento de hablar de la aplicación de nuevos impuestos. Indicó que la prioridad tras el coronavirus debe ser salvar la industria nacional.
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3180, a través del cual realizó reajustes a los valores fiscales, que sirven como base para el cobro del impuesto inmobiliario.
Proyectan reducir gastos indebidos y mejorar recaudación. A fin de año estiman que se ahorrarán G. 30.000 millones. Los funcionarios municipales ahora pasan a cobrar vía tarjeta de débito.
El desfase entre el precio de mercado de las tierras más productivas del país y el valor fiscal asignado para el 2019 para pagar el impuesto inmobiliario revela que la brecha se mantiene.
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se aprueba el incremento del 4,1% de los valores inmobiliarios, tanto para el sector urbano como rural. Asimismo, se incorpora un nuevo sistema de cobro a personas que aún están abonando por el inmueble a una inmobiliaria.
La intendenta de CDE debe concurrir el jueves a la comisión especial de la Cámara Baja donde ya habría una mayoría por la intervención. La mujer está acusada por un millonario desfalco.
Cuatro concejales liberales de la Gobernación de Canindeyú presentaron un pedido de informe sobre la situación financiera de la institución durante el ejercicio 2017 y parte del 2018, que afecta a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.