El desfase entre el precio de mercado de las tierras más productivas del país y el valor fiscal asignado para el 2019 para pagar el impuesto inmobiliario revela que la brecha se mantiene.
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se aprueba el incremento del 4,1% de los valores inmobiliarios, tanto para el sector urbano como rural. Asimismo, se incorpora un nuevo sistema de cobro a personas que aún están abonando por el inmueble a una inmobiliaria.
La intendenta de CDE debe concurrir el jueves a la comisión especial de la Cámara Baja donde ya habría una mayoría por la intervención. La mujer está acusada por un millonario desfalco.
Cuatro concejales liberales de la Gobernación de Canindeyú presentaron un pedido de informe sobre la situación financiera de la institución durante el ejercicio 2017 y parte del 2018, que afecta a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.
En agosto del 2010, Última Hora y Telefuturo revelaban cómo unos 65 inmuebles de Óscar González Daher y su empresa Príncipe di Savoia tenían datos adulterados para evadir tributos inmobiliarios.
La empresa inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, vinculada al senador Óscar González Daher, ya había sido foco de investigación en el 2010, por evasión de impuestos. Actualmente, es indagada por otros ilícitos como lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El senador colorado y amigo del presidente Horacio Cartes, Óscar González Daher (65), lleva más de 20 años dentro de la política, siendo uno de los referentes de la ANR en la ciudad de Luque, Departamento Central. Durante su trayectoria siempre estuvo en el ojo de la tormenta por supuestos casos de corrupción.
Tras la aprobación de la Junta Municipal de Asunción para la implementación del nuevo sistema de gestión tributaria y catastral, el consorcio adjudicado, TX Panamá, comenzaría a operar dentro de un mes, aproximadamente. Este periodo estimado sería en el caso de que no surja algún tipo de protesta, informó el director de Administración y Finanzas, Braulio Ferreira.
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, sostuvo que bajar el impuesto inmobiliario en el microcentro de Asunción no garantiza un proyecto urbanístico.