27 abr. 2025

Hunter, hijo de Joe Biden, se declara culpable de evasión y porte ilegal de armas

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma, informaron el martes fiscales.

FILES-US-BIDEN-POLITICS-HUNTERBIDEN

Hunter Biden, hijo de Joe Biden.

NICHOLAS KAMM/AFP

“El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, reaccionó la Casa Blanca en un comunicado.

De 53 años, Hunter Biden llegó a un acuerdo con la fiscalía tras admitir su responsabilidad por evasión de impuestos federales y por violación de la legislación sobre porte de armas relacionada con el pasado de alcoholismo y consumo de drogas, detalló el fiscal David Weiss.

El ex presidente Donald Trump (2017-2021), que lucha con la justicia en una serie de casos, consideró en una reacción publicada en su red Truth Social que Hunter Biden solo había recibido una “multa” y afirmó que el sistema judicial está “quebrado”.

Nota relacionada: Las dos caras de la cobertura mediática sobre Trump muestran a un EEUU dividido

El hijo menor del presidente demócrata —el mayor, Beau, murió en 2015 de cáncer cerebral— describió sus problemas de adicción al alcohol y otras drogas, en particular el crack, en un libro publicado en 2021.

En esa publicación, Hunter Biden, ex abogado y empresario convertido en artista, también afirma que actualmente está alejado del alcohol y de las drogas.

Le puede interesar: “Relaciones entre EEUU y China están en el nivel más bajo”

El presidente siempre lo ha apoyado públicamente. Durante un acalorado debate con Trump antes de las elecciones presidenciales de 2020, en las que obtuvo la victoria, dijo que estaba “orgulloso” de él.

Además, Biden ha rechazado las acusaciones de corrupción de la oposición republicana en el Congreso, que ha señalado a Hunter por supuestos negocios irregulares en Ucrania y China mientras su padre era vicepresidente, en la era del gobierno de Barack Obama (2009-2017).

“Mi hijo no ha hecho nada malo”, sostuvo en una entrevista con la cadena televisiva MSNBC en mayo pasado. “Confío en él”, subrayó.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.