02 nov. 2025

Hugo Chávez niega que sea “antisemita” y llama a “respetar” a la comunidad judía

El presidente venezolano, Hugo Chávez, volvió a negar hoy que su Gobierno “revolucionario” sea antisemita, y llamó a “todos” sus compatriotas a “respetar” a la comunidad judía en el país porque también “son venezolanos”. EFE

“Yo no tengo nada contra los judíos (...) nadie puede decir que el Gobierno persigue aquí a los judíos”, dijo el mandatario, durante un acto de su Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), enmarcado en la campaña de parlamentarias del próximo día 26, transmitido por la televisión estatal.

Chávez ofreció esas declaraciones un día después de que se reuniera con representantes de la comunidad hebrea, quienes le entregaron un “dossier sobre informaciones de corte antijudío” en Venezuela y le pidieron restituir las relaciones con Israel, rotas desde hace casi dos años.

El mandatario rompió las relaciones después de que acusó a Israel de ser un “Estado genocida” a raíz de una ofensiva militar israelí contra Gaza en enero de 2009, en la que murieron más de 1.400 palestinos, en su mayoría civiles.

Chávez dijo este viernes que los “revolucionarios” no pueden ser “antisemitas”, al salir al paso de quienes lo acusan de serlo, según explicó.

Los judíos asentados en Venezuela “gozan de nuestro respeto, eso sí, por supuesto, en el marco de la Constitución y las leyes (...) a ellos mi respeto, mi afecto y que cuenten con el respeto de la ‘revolución’, del PSUV y del Estado bolivariano”, afirmó Chávez.

En la reunión del jueves, celebrada en la sede del Gobierno, los representantes judíos le pidieron que llamara públicamente a que se respetara esa comunidad, según dio a entender hoy el mandatario venezolano.

“Así que para ellos, me lo pidieron y pues yo cumplo públicamente, un saludo, y llamo a que respetemos todos a la comunidad judía en Venezuela como una comunidad más pues, como unos venezolanos más, son venezolanos”, afirmó el presidente.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, Salomón Cohen, dijo ayer que la reunión con Chávez fue “sincera” y que sirvió para que la comunidad judía le planteara asuntos relevantes de los cuales esperaban una respuesta gubernamental.

Más contenido de esta sección
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.