AP
Caracas
El Estado pagará el valor correspondiente a la Compañía Anónima Nacional de Teléfono de Venezuela (CANTV) durante el proceso de nacionalización, garantizó ayer el presidente Hugo Chávez.
Además, pidió a su gabinete cumplir sus instrucciones y nombrar la nueva directiva de la empresa.
''Claro que le voy a pagar, es el Estado, ¿Cómo no va a pagar el Estado?’', dijo antes de aclarar que no pagará anticipadamente.
''Pago cuando la ley lo diga y en la forma que el Estado decida. Les voy a decir algo, la CANTV la regalaron, ahora no vengan aquí con cuentos de que tiene que pagar a precio internacional... revisen los convenios originales...’', advirtió.
Chávez recordó que la empresa mantiene deudas con trabajadores y pensionados, además de ''deudas tecnológicas’’ con el Estado.
A su ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, pidió celeridad en el proceso, pues la orden ya fue dada.
''Jesse ¿Qué pasó? ¿La CANTV ya la tomamos? ¿Cuándo van a cumplir la orden? Eso es para cumplirla... llame usted a los jefes de eso, empecemos a nombrar una directiva nuestra ya, entrégueme, (es) una orden’’, dijo el mandatario al ministro de telecomunicaciones. ''Vamos a ir dando los pasos’’.
''No es que entonces va a pasar un mes y dos meses, no es que el presidente no ha dicho más nada. Ustedes tienen que actuar, ya yo di las instrucciones’’.
Durante el primer programa ''Aló, Presidente’’ desde su reelección, Chávez adelantó que el proceso de estatización podría agilizarse a través de la Ley Habilitante que le permitirá legislar por decreto. ''A lo mejor... con tres artículos y listo señores, entrégueme aquí'', agregó.
Reiteró que en el pasado la telefónica intervino sus conversaciones. ''Yo sí tengo cómo demostrarles que a mí me estaban grabando desde la CANTV... eso se acabó hace algunos años... tenían centros de grabación, inteligencia, contrainteligencia... no digo que lo estén haciendo ahorita’’, aclaró.
CANTV es manejada por la corporación internacional Verizon Communications Inc., que posee una participación de 28,5%, Telefónica que tiene 6,9% de las acciones, el Gobierno posee un paquete de 6,6%, y los trabajadores que mantienen 7,4% de los títulos de la empresa.