Una semana más de movilizaciones infructuosas cerraron este viernes los educadores de todo el país. Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial, cuyo pedido aún no fue respondido satisfactoriamente por el Gobierno, que solo planteó hasta un 11% de incremento.
El secretario general de la FEP, Silvio Piris, confirmó este viernes que la huelga de hambre, que llevaba adelante con otros cuatro docentes desde el pasado lunes, queda suspendida. Este sábado analizarán y darán a conocer cómo seguirán desarrollándose las medidas de protesta la próxima semana.
Gremios de docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes a las movilizaciones que también se llevaron a cabo en la capital del país. Se realizaron cierres intermitentes en varios tramos, en reclamo por el aumento salarial del 16%.
Los gremios de docentes que se manifestaron este martes en reclamo por el reajuste salarial del 16%, anunciaron que volverán a movilizarse este miércoles hasta recibir respuestas del Gobierno.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó sobre los diferentes desvíos que se registran en el microcentro capitalino por motivo de las movilizaciones que se dan, tanto de médicos como de docentes.
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló este lunes sobre el pedido de aumento de los docentes del 16% y sostuvo que "lo que se puede dar es lo que se ofreció", haciendo referencia al 8% que Hacienda plantea.
Sindicatos docentes anunciaron que desde este viernes 1 de octubre irán a una huelga general con movilizaciones en exigencia del ajuste salarial del 16% para este último trimestre del 2021.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, manifestó este jueves la postura de la institución respecto al anuncio de una huelga docente por el reajuste salarial del 16%, pero solo respaldó un incremento del 8%.
Los gremios de educadores aseguran que irán a paro desde el 1 de octubre si Hacienda no respeta el reajuste salarial del 16% contemplado en la Ley 6672.
Los docentes sindicalizados decidieron ir al paro total este martes 7 de noviembre. Anuncian una "gran manifestación" en el centro capitalino con el fin de llegar hasta la sede del Congreso, donde se estudiará el Presupuesto General de la Nación (PGN).