Por Magdalena Riveros
mriveros@uhora.com.py
Tras cinco horas de viaje, la joven Zulma Sanabria, su hijo Cristian Vera y sus hermanas Miriam y Leticia descendían en una parada de la ciudad de San Lorenzo. Regresaban de la localidad de José Fassardi, departamento del Guairá, de una visita a sus familiares aprovechando el largo feriado de la Semana Santa.
El retorno de las jóvenes y del niño Cristian fue cansador, según se podía notar en sus rostros. Explicaron que el viaje no solo fue largo sino que “muy incómodo y cansador”, ya que el ómnibus de La Sanjuanina que utilizaron iba con exceso de usuarios y de bultos.
La sobrecarga de pasajeros en ómnibus de larga distancia pudo verse a lo largo de la Ruta 2, en Ypacaraí, donde los viajeros iban parados, ocupando incluso parte de la cabina del conductor. Los casos observados fueron en unidades de las empresas Vírgen del Rosario, San Luis, Nasa y Beato Roque González.
Por otro lado, el equipo de ÚH constató varias infracciones peligrosas a las normas de tránsito, principalmente a lo largo de la ruta Acceso Sur, cometidas por numerosos vehículos de la larga caravana que se dirigía hacia la capital. Recordemos que en la referida vía de circulación permanentemente se producen accidentes fatales.
CONTROLES. La ausencia de controles permanentes y móviles de la Policía Caminera sobre tramos que son utilizados como pista de carrera en el Acceso Sur, fue aprovechada por varios conductores, justamente para circular a alta velocidad y realizar hasta adelantamientos prohibidos.
Esta anormalidad pudo observarse, entre las 14.30 y 15.45, principalmente en el tramo entre Itá y el desvío Villeta-Guarambaré.
También por esta carretera circulaban camionetas y camiones de carga, llevando pasajeros –entre ellos niños– en su carrocería trasera, pese a la prohibición vigente al respecto. Además, un 99 por ciento de los motociclistas que transitaban y sus acompañantes iban sin cascos protectores.
En el puesto de la Policía Caminera, en Ypacaraí, agentes del lugar señalaron a ÚH que el movimiento de vehículos hacia la capital no tenía puntos conflictivos de congestionamiento. Indicaron además que el retorno de la gente ya se produjo desde el sábado a la tarde, por lo cual el flujo de automotores habría registrado una disminución, según informaron.
Vehículos retenidos
Un minibús del Hospital Nacional de Itauguá y una camioneta de la Ande, destinada a la fumigación en la campaña contra el dengue, fueron retenidos por la Contraloría General de la República, al no contar sus conductores con la orden de trabajo. Fue durante el control realizado ayer en rutas de Central y Cordillera.
El minibús del referido nosocomio fue interceptado en el Acceso Sur, donde el chofer señaló que lo llevaba al taller. No obstante, fue demorado porque no contaba con ningún documento de la institución que avale dicha actividad.
Sobre la Ruta 2 se detuvo a la camioneta de la Administración de Electricidad, chapa AYA086, cuyo chofer y esposa iban a la compañía Pedrozo (departamento de Cordillera), a realizar un trámite personal.