De aprobarse, se le solicitará en adelante abstenerse de transgredir las normas contenidas en la Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia y tendrá que hacer pedido de disculpas públicas “debido a la violencia política ejercida hacia las mujeres en sus cuentas de redes sociales, en especial contra la senadora nacional Kattya González y la funcionaria Soledad Blanco”.
El diputado Gamarra forma parte también de la comisión permanente y del Parlasur.
Tanto las bancadas de diputados como de senadores del cartismo desacreditan la denuncia presentada por Kattya ante el Juzgado y defienden a Gamarra. Mencionan que se pretende censurar las opiniones del legislador.
Cabe señalar que Kattya denunció que Gamarra se extralimitó en sus críticas y entró al campo de la violencia telemática hacia las mujeres, ya que difunde fotografías editadas, informaciones falsas entre otras cosas.
Otros puntos a tratar serán los pedidos de informes al Ministerio de Obras Públicas sobre la tarifa técnica del transporte público de pasajeros. También se solicitará informe a Copaco, para que brinde el balance y cuadro de resultados de la situación financiera y patrimonial actual de la compañía, además de los ingresos y egresos con documentos respaldatorios. También precisan saber las inversiones realizadas, deudas y otras obligaciones.