17 jul. 2025

Hoy habilitan una muestra en tributo al gran maestro Flores

24771851

Protagonista. La muestra en honor a José Asunción Flores estará habilitada de lunes a domingo, de 08:00 a 19:00.

Gentileza

A partir de hoy, a las 19:00, en el espacio La Galería del Centro Cultural Carlos Colombino, Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant) tiene lugar una nueva edición de la Semana de la Guarania.

En esta ocasión, se habilita la muestra fotográfica: José A. Flores, Vida y Obra. El evento contará con la presentación del Conjunto Folclórico de la Municipalidad de Asunción.

La muestra que relata los diversos momentos del gran José A. Flores –además de algunas partituras–, estará habilitada de lunes a domingo de 08:00 a 19:00, hasta el 31 de agosto.

Esta propuesta se enmarca en las conmemoraciones por el Día de la Guarania que se recuerda cada 27 de agosto. Esa fecha se conmemora el nacimiento del prolífico compositor y creador de la guarania.

Este género musical conjuga los elementos más genuinos de la identidad paraguaya, poniendo de manifiesto valores universales como la paz y la solidaridad entre los pueblos.

Algunas de las obras más representativas del gran Flores –en colaboración con Manuel Ortiz Guerrero– son Paraguaýpe, Ne Rendápe Aju, India, Choli, Kerasy y Panambí Verá.

Este año, en el 119º aniversario de su natalicio, la guarania se encuentra postulada ante la UNESCO para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

museo y música. Además de la muestra fotográfica, José A. Flores, Vida y Obra, el público también podrá visitar el Museo temporal José A. Flores ubicado en los salones pertenecientes a la Casa Ballario del mismo centro cultural, Manzana de la Rivera.

También en la Semana conmemorativa, el proyecto Sembrando Guaranias Tierra Adentro ofrece dos conciertos didácticos, el primero hoy, a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane dirigido a todo público con énfasis a estudiantes.

El segundo tendrá lugar el jueves 24, a las 19:00, en el auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional, ubicado en calle Tte. Cnel. Eugenio Ayala Velázquez 376 casi Tte. Francisco Jara Méndez. Es dirigido a toda la ciudadanía.

Exposición de fotos y partituras, música en vivo, y conciertos didácticos son parte de la Semana de la Guarania que inicia en la fecha. La cita hoy es en la Manzana de la Rivera y en el Teatro Municipal.

24771902

Recuerdo. Documento de Flores de sociedad de compositores.

24782049

Música. Participará el Conjunto Folclórico de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
Una KissCam expuso el amorío del CEO de una empresa con su jefa de Recursos Humanos en el concierto de Coldplay en Massachusetts. Todo comenzó cuando el vocalista Chris Martin reaccionó la escena.