18 jun. 2025

Hoteles Hilton fijan su precio salida a bolsa en 20 dólares por acción, según la prensa

Nueva York, 11 dic (EFE).- La cadena de hoteles Hilton fijará hoy el precio de su salida a bolsa en 20 dólares por acción con lo que espera recaudar casi 2.300 millones de dólares con su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), según publican diferentes medios financieros en sus ediciones digitales.

La cadena hotelera, que al iniciar los trámites para su salida a bolsa había previsto fijar su precio en hasta 21 dólares por acción, puede empezar a cotizar mañana en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo HLT. EFE/Archivo

La cadena hotelera, que al iniciar los trámites para su salida a bolsa había previsto fijar su precio en hasta 21 dólares por acción, puede empezar a cotizar mañana en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo HLT. EFE/Archivo

La confirmación del precio de salida al mercado está a la espera de que la empresa lo anuncie oficialmente ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC), previsto para esta tarde, una vez que hayan cerrado los mercados.

Hilton Worlwide Holdings prevé emitir un total de 112,8 millones de acciones y, de confirmarse el dato, se convertirá en la segunda mayor OPV del año, por delante incluso de la salida a bolsa de Twitter, que recaudó 1.800 millones de dólares, según The Wall Street Journal.

La cadena hotelera, que al iniciar los trámites para su salida a bolsa había previsto fijar su precio en hasta 21 dólares por acción, puede empezar a cotizar mañana en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo HLT.

A comienzos de diciembre la empresa aseguró que había doblado el volumen previsto de su salida a bolsa, de forma que esperaba obtener hasta 2.700 millones de dólares, frente a los 1.250 millones calculados al inicio.

Hilton anunció en septiembre su intención de volver a bolsa, después de que el fondo Blackstone sacó a la empresa del mercado en 2007, en una operación valorada en unos 26.000 millones de dólares.

La firma, fundada en 1919 por Conrad Hilton, cuenta con más de 4.000 hoteles en 90 países de todo el mundo bajo nueve marcas, como Hilton, Conrad, Doubletree o Embassy Suites, y también es propietaria del famoso Waldorf Astoria de Nueva York.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.