11 nov. 2025

Hospitales de Paraguarí sin pediatras por cuarentena y jubilación

Tres hospitales del Departamento de Paraguarí se encuentran sin médicos pediatras ya que dos de ellos se jubilaron y cuatro están en cuarentena por Covid-19.

Hospital Regional de Paraguarí.jpg

La adolescente con Covid-19 positivo de 16 años está internada en el Hospital Regional de Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH.

El Hospital Regional de Paraguarí, el Hospital de Yaguarón y de Carapeguá no cuentan con pediatras por el momento ya que hay profesionales con reposo, mientras que otros se acogieron al beneficio de la jubilación.

Son dos los médicos jubilados y cuya vacancia no ha podido ser repuesta porque aún no se puede recontratar. Desde la Novena Región Sanitaria señalaron que sí se cuenta con rubros, pero no con médicos pediatras, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1479111983093850115

“Estamos haciendo lo posible por tratar de cubrir esas falencias pidiendo las contrataciones vía excepción por contingencia”, explicó Ramón Barrientos, responsable de reorganización de la Región Sanitaria.

Dijo que ya se realizaron varios pedidos y reuniones para acelerar el proceso. Lamentó que la ausencia de los doctores se sienta aún más por la cuarentena de otros cuatro profesionales de pediatría.

Asimismo, en estos centros asistenciales también se encuentra resentido el área de Ginecología y de Obstetricia debido a la temporada de vacaciones. A la situación actual del Hospital Regional de Paraguarí también se suma la falta de un tomógrafo ya que el único que se tiene se encuentra descompuesto.

Le puede interesar: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

La situación sanitaria del país vuelve a agravarse tras cinco meses de superar la segunda ola del Covid-19. Sin embargo, el ingreso de la variante ómicron, los altos números de contagios y de internaciones ponen en riesgo un nuevo colapso en los hospitales del país.

Ante este hecho las autoridades instan a la ciudadanía a aplicarse la vacuna contra el coronavirus y completar el esquema de vacunación, que disminuye las posibilidades de desarrollar la forma grave de la enfermedad y la muerte. Así también insisten en mantener las medidas preventivas para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.