Jennifer Alegre, una de las afectadas gravemente por el vuelco de un vehículo en la ciudad de Itá, falleció este jueves tras permanecer varios días internada en Terapia Intensiva.
Cuando parecía que la pesadilla ya había terminado ha regresado la preocupación ante el alarmante aumento de casos de contagio: el Covid-19 sigue siendo una
amenaza para la salud de la población y para la frágil estabilidad de la infraestructura de la salud pública. La actual situación que estamos viviendo es consecuencia de habernos dormido sobre los laureles y haber desactivado tempranamente los protocolos de cuidado. Las autoridades de Salud deben asumir responsabilidades e informar a la población sobre la actual situación.
Los eventos son importantes para la economía y deben realizarse en ambientes seguros. Independientemente de un sistema de seguridad de la Policía Nacional que funcione eficazmente en torno a los lugares donde se desarrollan, los organizadores deben disponer la infraestructura adecuada para brindar pronta atención en materia de salud o ante algún circunstancial siniestro. La tragedia ocurrida en San Bernardino desnuda la falta de medidas de seguridad, inteligencia y coordinación necesarias de los organismos gubernamentales para acontecimientos multitudinarios. A la vez, el déficit de Salud en esta localidad para atender situaciones de alta complejidad. Los municipios también deben coadyuvar cuando en su zona existen reuniones masivas como organizar el tránsito que facilite la circulación, especialmente, en casos de emergencia. El sector privado asimismo debe hacer lo suyo.
El Ministerio de Salud informó que la Superintendencia de Salud investigará las anomalías en el traslado de Cristina Aranda, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza en el concierto Ja'umina. La empresa organizadora contrató una ambulancia privada, la cual fue cuestionada por su precariedad.
Desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que finalmente la modelo Cristina Vita Aranda falleció por un disparo de arma de fuego en la cabeza que recibió durante el tiroteo desatado en el festival Ja'umina, en San Bernardino.
El Hospital Nacional de Itauguá reportó un inusual aumento de neumonía grave en niños en pleno mes de enero, siendo que comúnmente se dan en invierno los casos.
Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que las consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 200% y detalló que el 90% de los internados no están vacunados contra el Covid-19.