12 nov. 2025

Hospital habilita sala de simulación de emergencia

Los médicos y residentes que realizan el servicio para las embarazadas en el Hospital Materno Infantil del Barrio San Pablo cuentan con otra herramienta para capacitarse.

Recientemente fue inaugurada la sala de simulación de situaciones obstétricas críticas o de emergencia.

El espacio permitirá que tanto los futuros profesionales de la salud como a los que ya están en servicio tener la capacitación y adquirir habilidades complejas, realizando un trabajo en equipo en escenarios simulados.

La sala cuenta con una diversidad de muñecos que representan a embarazadas y bebés, junto con partes anatómicas de dimensión humana real.

Además existen secciones anatómicas involucradas en el parto. Todas estas herramientas pedagógicas son interactivas; conectadas a dispositivos que advierten uno u otro tipo de escenario de emergencia o situación crítica obstétrica, detallan desde Salud.

La sala también da la posibilidad de quienes no están en el sitio puedan aprender a distancia. Para ello cuenta con cámaras que transmiten imágenes a una pantalla en el salón auditorio.

La habilitación del espacio de aprendizaje del hospital materno infantil, brinda un importante apoyo a este centro asistencial de referencia para Asunción y Central.

En la inauguración autoridades del Ministerio de Salud Pública como el director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Dr. Gustavo Ortiz; la directora de Hospitales Especializados, Dra. Ana Collante; el director del hospital San Pablo doctor Vicente Acuña; y la coordinadora del proyecto, Dra. Jadiyi Yinde.

Más contenido de esta sección
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.