23 jun. 2025

Hortigranjeros ganan mercado con los productos naturales

Agricultores del Alto Paraná logran alta producción y venta mediante la organización y la mutua cooperación. Ofertan variedad de hortalizas y carnes. No cuentan con asistencia crediticia pública ni privada.

Por Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
La Feria de Productores Hortigranjeros del Alto Paraná oferta productos frescos y de muy buena calidad en el tinglado ubicado frente la terminal ómnibus de Ciudad del Este, capital del departamento.
El lugar fue creado por el Gobierno departamental hace 11 años y hoy da vida a cientos de agricultores ubicados en diferentes distritos. Como prueba de la aprobación del consumidor de Ciudad del Este a la iniciativa, todos los jueves y viernes se observa un gran movimiento comercial.
En este espacio, alrededor de 600 socios de la Central de Productores Hortigranjeros del Alto Paraná exponen semanalmente los frutos de sus cultivos.
De esta manera los labriegos “acceden a un ingreso seguro para llevar una vida digna”, explicó Juan Bautista Villarreal, productor y dirigente campesino.
“Como no todos pueden estar instalados al mismo tiempo, cada semana se organizan grupos que van rotando por comunidad hasta alcanzar a todos por igual”, señaló Villareal.
Los alimentos ofertados son productos totalmente orgánicos, como ser variedad de hortalizas, así como carne de cerdo, gallina, cabras, ovejas y pescados, entre otros.

SIN AGROTÓXICOS. Toda la producción expuesta, aseguran los hortigranjeros, “está libre de agrotóxicos”. Los propios asociados producen los antídotos (veneno) naturales, por lo que no utilizan productos tóxicos para librarse de las plagas. “Este procedimiento garantiza a los consumidores el acceso a productos sanos y frescos”, añadió Villarreal.
La central de productores aglutina a 1.600 agricultores, pero directamente participan de la feria entre 500 a 600 socios. Los comités están organizados a través de bases instaladas en diferentes distritos, instancia donde se eligen los miembros de la comisión general de productores y hortigranjeros.
Para los feriantes la respuesta de la gente es muy buena, por lo que la perspectiva de venta es aún mayor para este año. “Es un esfuerzo mancomunando de todos los socios distribuidos en las distintas comunidades del Alto Paraná. Nosotros no contamos con asistencia técnica y mucho menos crediticia de ninguna institución pública o privada”, precisó el dirigente.

La feria evitó conflicto social

Para el dirigente de los agricultores, Juan Bautista Villarreal, si la feria instalada hace 11 años y el sistema de trabajo colectivo fracasaba, “hace tiempo hubiera explotado un grave problema social en el interior del departamento”.
El dirigente reconoció como “exitosa” la experiencia iniciada por Gobierno departamental de entonces, a cargo del gobernador Carlos Barreto.
En la feria de hortigranjeros, que funciona en Ciudad del Este, están expuestos los productos que se elaboran en los 21 distritos del departamento de Alto Paraná.
Desde el inicio de la muestra y hasta la fecha, el Comité Iglesias asiste a los productores con charlas y cursos, además de brindar asistencia legal a los asociados de la Central de Productores del Alto Paraná.