10 jul. 2025

Hortícolas aguardan otro duro golpazo

Principalmente a la producción primaria, con el efecto en el transporte (flete), le afectará la nueva suba del combustible, de acuerdo con Rosalino López, horticultor del Departamento Central, y que está en la dirigencia de la Federación Nacional Campesina.

A la sequía y el calor extremo, se agregará la suba del precio que se tendrá que pagar, según dijo, ya que habrá una variación enorme en los costos para llegar a los centros de distribución, y encima ya escasea todo lo relacionado con verdeo, tomate, locote, mandioca, choclo y legumbres.

“Ahora posiblemente ya estemos en la última etapa de acercar las hortalizas pertenecientes al rubro verdeo; luego los mercados quedarán desabastecidos. El calor extremo hace que ni siquiera los sistemas de riego precario estén dando abasto últimamente”, enfatizó.

El dirigente mencionó que preocupan a la federación las continuas variaciones en el precio de los combustibles, porque el flete es fundamental para la distribución de los rubros alimenticios que deben llegar a los mercados.

Además, específicamente el 21 de marzo de 2018 habían presentado –tal como lo recordó– el Programa Nacional Hortícola, donde se prevén varios ítems en torno a una mejor producción, con acceso a infraestructura, traslado de tecnología al campo, créditos blandos a mediano y largo plazo y otros.

“Habíamos presentado también un modelo de aseguro agrícola, para garantizar la producción y resguardar los intereses de los pequeños productores”, sostuvo.