12 nov. 2025

Homenajean a primera maestra en escuela de Campo Vía

Por los 50 años de vida institucional de la escuela María Auxiliadora de Campo Vía, Presidente Hayes, los pobladores y el cuerpo docente de esta institución rindieron un homenaje a la primera profesora, de nombre Margarita Ferreira.

campo via

Rinde homenaje a la primera profesora de la escuela María Auxiliadora de Campo Vía.

Foto: Luis Echague.

La maestra Margarita Ferreira relató cómo fue parte de su vida como docente de la comunidad de Campo Vía, ubicada al norte del Departamento de Presidente Hayes en el Chaco paraguayo.

Asimismo, señaló que la construcción de la escuela fue realizada por maestros albañiles del Tercer Cuerpo de Ejército y data del año 1972, cuando fue inaugurada un 24 de mayo de ese mismo año.

Luego de 50 años, la docente volvió a la escuela y no pudo contener las lágrimas al ver que la infraestructura aún sigue en pie. “Aquí estuve, ese era mi pizarrón, ese era mi armario”, expresó emocionada a Última Hora.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

En otro momento, la profesora Margarita Ferreira recordó que por la década del 70 los pobladores estaban muy distantes unos de otros y que fue la idea del reverendo Arnoldo, de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, la de organizar a los pobladores y gestionar la construcción de la escuela con el Ministerio de Educación y el Ejército.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

Muchos de sus ex alumnos estuvieron presentes durante el festejo de los 50 años de vida institucional y rememoraron viejas historias.

Foto: Luis Echague.

Asimismo, durante el acto de reconocimiento, muchos pobladores de la zona hicieron uso de la palabra para recordar aquellos tiempos remotos, especialmente de cómo se ingeniaban en medio de la selva con pocos recursos.

Actualmente, la escuela cuenta con cuatro docentes que acompañan el aprendizaje de los alumnos desde el primer grado hasta el noveno.

Los pobladores de la comunidad, integrada por unas 70 familias, se encuentran en la zona de la ruta de la leche. Muchos de ellos se dedican también a la lechería, además de la agricultura de renta como de autoconsumo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.