Demetrio Ortiz, el creador de una de las canciones paraguayas más escuchadas y reconocidas en el mundo, “Recuerdos de Ypacaraí”, recibirá el jueves un homenaje póstumo al conmemorarse un año más de su desaparición física.
El acto se realizará a las 19.30, en el local de la Galería de Arte Viejo Galpón, situado en Bulnes 182 y Mariscal López. La entrada será libre. Presidirán la jornada cultural su hija, María Esperanza Ortiz, junto a la viuda Élida Maidana, y sus nietos y familiares. La música estará a cargo de Lucho Marín y Lidio Ortiz.
un poco de su vida. Don Demetrio, quien debía cumplir 91 años este diciembre, falleció el 18 de agosto de 1975, en la ciudad de Buenos Aires, la capital que acunó a innumerables artistas paraguayos durante décadas.
Sus restos reposan en un mausoleo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Ypacaraí, a la que hizo famosa a través de su inolvidable canción, razón por la cual había sido nombrado Hijo Dilecto de la comunidad en 1971, durante la primera edición del Festival del Lago.
Ortiz fue sensible a la música paraguaya y además de Recuerdos de Ypacaraí tuvo otras creaciones importantes como “Mis noches sin ti”, “Tus lágrimas”, “Esperanza mía”, “Yo te quiero mucho”, “Qué será de ti”, “Rohecha jeyvo”, y varias más, que forman parte del cancionero popular paraguayo.
Además fue profesor de guitarra, incursionó en la pintura con retratos y paisajes, y se destacó en la escritura de poemas y obras de teatro en guaraní, como “Anivéna karaikuéra!, ñane retârayhupápe” (Basta señores!, por amor a nuestra patria), que fue premiada y elogiada en la capital porteña en el año 1954.