16 jun. 2025

Hollande se reúne con Rousseff en el inicio de su visita de dos días a Brasil

Brasilia, 12 dic (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, llegó este jueves a Brasilia, donde fue recibido con honores de Estado por su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, con quien tiene previsto discutir una vasta agenda bilateral y global.

La presidente brasileña Dilma Rousseff (d) saluda a su homólogo francés, François Hollande, a su llegada al Palacio del Elíseo en París, en diciembre de 2012. EFE/Archivo

La presidente brasileña Dilma Rousseff (d) saluda a su homólogo francés, François Hollande, a su llegada al Palacio del Elíseo en París, en diciembre de 2012. EFE/Archivo

Hollande llegó al Palacio presidencial de Planalto, pasó revista a las tropas del histórico batallón de los Dragones de la Independencia y subió la rampa que conduce a la sede del Gobierno, donde Rousseff le esperaba junto al canciller Luiz Alberto Figueiredo.

Poco antes de la llegada del presidente francés, uno de los soldados que hacía guardia en la rampa se desmayó y tuvo que ser atendido de emergencia por el personal de seguridad y médicos que lo condujeron a la enfermería del Palacio.

Tras escuchar los himnos de ambos países, Rousseff y Hollande se digirieron al despacho de la presidenta, donde tendrán una reunión privada a la que luego se unirán sus ministros.

La agenda de Rousseff y Hollande abarca desde diversos asuntos bilaterales hasta las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a un acuerdo comercial que se negocia desde hace más de una década.

Las negociaciones fueron reanudadas este año y se había acordado que este mismo mes serían intercambiadas las ofertas de una y otra parte, pero el canciller Figueiredo informó este miércoles de que la UE ha pedido postergar ese acto hasta fines del próximo enero.

En el marco de la visita de Hollande serán firmados al menos siete acuerdos bilaterales, uno de ellos dirigido a la construcción y futuro lanzamiento de un satélite geoestacionario que prestará servicios a Brasil, cuyo coste está previsto en unos 600 millones de dólares.

Tras concluir sus actividades oficiales en Brasilia, Hollande viajará hacia la ciudad de Sao Paulo, donde el viernes participará en un seminario empresarial y se reunirá con el gobernador de ese estado brasileño, Geraldo Alckmin, y otras autoridades locales.

Desde Sao Paulo, el presidente galo viajará el mismo viernes hacia la Guayana francesa, donde visitará una base militar y las obras de un nuevo centro deportivo que la selección de fútbol de su país prevé utilizar para comenzar su preparación para el Mundial de Brasil, que se disputará el año próximo.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).