21 jun. 2025

Hija de Vargas Llosa expone fotografías por festejos en honor a su padre

Lima, 6 dic (EFE).- La exposición “Las fotos de una novela”, de Morgana Vargas Llosa, se inaugura la noche de hoy en la Casa de la Literatura Peruana centro histórico de Lima como parte de las celebraciones por los 50 años de la publicación de la obra “La ciudad y los perros”, de su padre, Mario Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa junto a su hija, Morgana. EFE/Archivo

Mario Vargas Llosa junto a su hija, Morgana. EFE/Archivo

En la primera planta de una antigua estación de trenes ubicada en Lima, sede actual de la Casa de la Literatura, se muestran 19 fotografías a color tomadas por Morgana que retratan los viajes de su padre a París, Londres y las Islas Marquesas para recopilar información para su novela “El paraíso en la otra esquina”.

En las imágenes que estarán en exhibición hasta el 9 de febrero del próximo año se observa cómo Mario Vargas Llosa siguió el rastro de la feminista Flora Tristán y de su nieto, el pintor Paul Gauguin, protagonistas de la historia de “El paraíso en la otra esquina”.

Agustín Prado, presidente del congreso organizado por el aniversario de “La ciudad y los perros” que concluye hoy en la institución, dijo a Efe que esta muestra acerca al lector con el proceso creativo del premiado escritor.

“La idea es exponer como su padre investiga, realiza el acopio de información y escribe una novela”, señaló Prado.

Además del congreso, también se inauguró el miércoles pasado la exposición “El poder es cada individuo. Rutas de La ciudad y los perros”, donde se puede observar un montaje fotográfico de Lima de la década de 1950, junto a fragmentos de su obra, comentarios y video.

Vargas Llosa comenzó a escribir “La ciudad y los perros” en Madrid, en 1958, y la culminó en 1961 en París, a partir de su experiencia en el colegio militar Leoncio Prado de Lima.

La novela, que marcó sus inicios literarios, se desenvuelve en un ambiente juvenil y en ella convergen diversas realidades que giran en torno a temas como el abuso de poder, la disciplina militar y la masculinidad.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.