Brasil sobrepasó este viernes a Rusia en número de casos del nuevo coronavirus tras registrar 20.803 nuevos contagios en un día y se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.
Un amplio estudio con casi 100.000 enfermos del Covid-19 descartó que la cloroquina y la hidroxicloroquina sean eficaces contra el nuevo coronavirus, y subrayó que ambos medicamentos aumentan incluso el riesgo de morir.
Brasil registró 888 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance total de fallecidos hasta 18.859, mientras que el número diario de contagios alcanzó un nuevo máximo hasta los 19.951, informó este miércoles el Gobierno.
El presidente de EEUU, Donald Trump, reveló este lunes que toma hidroxicloroquina y zinc a diario desde hace más de una semana, porque ha oído "muchas cosas buenas" sobre su efecto contra el Covid-19, pero insistió en que tiene "cero síntomas" de la enfermedad.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arengó este domingo otra manifestación en Brasilia, desafiando nuevamente las directrices sanitarias contra las aglomeraciones, en momentos en que el país, cuarto con más casos de Covid-19 en el mundo, supera la marca de los 16.000 muertos por la enfermedad.
Brasil superó este sábado los 15.000 muertos por el nuevo coronavirus y los 230.000 contagiados, según cifras oficiales, que lo convierten en el quinto país con el mayor número de casos de Covid-19.
El famoso infectólogo francés, Didier Raoult, cree que el coronavirus (Covid-19) está camino a su fin. El experto considera que de darse un rebrote, este no será tan virulento.
Un equipo de científicos chinos, liderado por Shuyang Zhang, del departamento de cardiología del Pekín Union Medical College, ha realizado un estudio en el que se detallan las distintas formas en las que el Covid-19 puede desencadenar problemas cardiovasculares.