12 nov. 2025

Hermanos de Pecci exigen voluntad política para esclarecer crimen y respeto a su silencio

Los hermanos de Marcelo Pecci sostienen que resolver el crimen del fiscal requiere de profesionales capaces y de voluntad política.

Marcelo Pecci.jpeg

Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Fernando y Gabriela Pecci Albertini, hermanos del fiscal Marcelo Pecci, emitieron un comunicado este miércoles y hablaron sobre la investigación tras el crimen de su hermano en Colombia.

Resaltaron la confianza que tienen en el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y en los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Manuel Doldán, quienes llevan la investigación.

Sin embargo, reclaman a las autoridades “que realicen todos los esfuerzos necesarios para esclarecer el caso y castigar a los culpables”.

“A las autoridades y representantes del pueblo, reclamamos todos los esfuerzos necesarios para esclarecer el caso y castigar a los culpables. Les exigimos que demuestren con hechos, la voluntad necesaria para el esclarecimiento, incluida la voluntad política”, indicaron en el escrito.

Afirmaron que seguirán exigiendo justicia siempre y ante todas las instancias necesarias.

“El caso requiere profesionales capaces, valientes e íntegros. El caso requiere voluntad política”, insistieron e indicaron que no solo su familia necesita justicia, sino que toda la Nación paraguaya.

“El pueblo paraguayo merece el mensaje de que en nuestro país son valorados los buenos ciudadanos, que cumplen con su deber al costo que sea”, expresaron.

En otro momento, rindieron un homenaje a su padre, el doctor Francisco Pecci Manzoni, a quien calificaron de ser un papá ejemplar y maravilloso.

Lea más: Mamá de Pecci asegura que renuncia de fiscala es por hostigamientos de su otro hijo

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, durante su luna de miel en una playa de Colombia.

Las autoridades colombianas lograron detener y condenar a la mayoría de los autores materiales del crimen, pero todavía falta identificar y procesar al autor intelectual del asesinato del ex fiscal antidrogas.

Apuntan a que la orden salió desde Paraguay y, en un momento dado, sonó el nombre del presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como uno de los posibles implicados.

Hermanos piden respeto a “su silencio”

Los hermanos Pecci destacaron que, ante el difícil camino que el destino les deparó como familia, “él fue el sostén que permitió seguir adelante, incluso en los peores momentos”.

También se dirigieron a las personas que en todo este tiempo demostraron siempre su preocupación y apoyo. Por último, solicitaron a los medios de prensa y a la ciudadanía en general respetar la privacidad de la familia.

Recientemente, se dio la renuncia de la agente Alicia Sapriza del caso y la mamá de Marcelo, Maricel Albertini, sostuvo que esto obedece al hostigamiento por parte de su hijo, Francisco, a quien calificó de “desequilibrado”.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.