Si bien está de acuerdo con que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) sea absorbida por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), considera que esta debe seguir dependiendo del Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, la Ley 7143 que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios establece su autarquía y la fusión de los entes recaudatorios.
“Si algunos países tienen, no justifica que nuestro país adopte, conociendo el riesgo de perder el control de los ingresos tributarios. Soy partidario que la SET incorpore a la dirección de Aduana y la SET siga como subsecretaria de Hacienda”, advirtió Borda sobre la nueva normativa aprobada en tiempo récord en el Congreso.
Aunque la incorporación de la Secretaría Técnica de Planificación puede contribuir desde la Subsecretaría de Economía, considera que no es el caso de la Secretaría de la Función Pública, porque es una instancia disciplinaria, de fiscalización y defensa de los derechos de los funcionarios, además, en términos de ahorro de recursos no tiene peso.
En ese sentido, le parece razonable mantener las tres subsecretarías de Hacienda para ocuparse de las políticas económicas de corto, mediano y largo plazo. Sobre las promesas del Gobierno entrante tiene sus dudas. Refirió que el malgasto del Estado de un 3,9% del producto interno bruto no podrá ser absorbido en los próximos 5 años, teniendo en cuenta que el Partido Colorado está en el poder desde 1947 con apenas una corta alternancia. “El partido de Gobierno funciona con base al clientelismo, prebendarismo, corrupción e impunidad. No creo en los milagros coyunturales”, manifestó.
Asimismo, advirtió que la reputación de las instituciones importa para captar inversiones serias que generen buenos empleos en un contexto en que está presente la narcopolítica, comercios ilícitos y sanciones políticas y financieras a figuras relevantes del país, refirió el ex ministro de Hacienda.