La mayoría de los senadores está de acuerdo con el proyecto de modificación de la ley de rendición de viáticos presentado por el liberal Alfredo Jaeggli.
Este proyecto fue analizado ayer en la comisión de Asuntos Constitucionales y según una fuente del Senado la mayoría de los miembros presentes está de acuerdo con el planteamiento de su colega Jaeggli, pero no se animan a decirlo públicamente por el costo político que podría provocar este tema.
Con el objetivo de disimular la posición a favor del proyecto resolvieron sacar dos dictámenes.
Los miembros de Asuntos Constitucionales presentes ayer fueron Nelson Argaña, Bader Rachid Lichi, Miguel Abdón Saguier, Eusebio Ramón Ayala, Arsenio Ocampos, Alfredo Ratti y Emilio Camacho.
El proyecto de Jaeggli propone que los presidentes, vicepresidentes, legisladores y ministros de la Corte queden exentos de rendir cuentas de los viáticos.
El patriaqueridista Ocampos refirió que su bancada defenderá la ley original teniendo en cuenta que fueron los diputados de su partido quienes la impulsaron y también recordó que ellos rendían cuenta antes de tener la obligación legal.
“Esto va a privilegiar a unos cuantos. No estoy de acuerdo. Desde el presidente hasta el último empleado son funcionarios públicos”, sostuvo Ocampos
El fadulista afirmó que la modificación significará la división entre funcionarios públicos de primera y de segunda.
Sin embargo, Ocampos también refirió que el control de viáticos es difícil y que por ello debería ser responsabilidad de cada senador.
Al salir de la reunión de Asuntos Constitucionales Argaña también aseguró que está de acuerdo con la rendición de viáticos.
El senador Jaeggli argumenta que la modificación permitirá superar la burocracia y la corrupción.
Este tema no será incluido todavía en el orden del día de la sesión de este jueves.