16 jun. 2025

Hay 50 mil toneladas menos del textil

Por Bruno Jara
El acopio de algodón en rama en las diferentes desmotadoras llega a 71.068 toneladas al 2 de abril, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). Esto representa 44.685 toneladas menos que el año pasado, una caída del 38%. En efecto, al 3 de abril del 2006 las distintas desmotadoras recibieron 115.753 toneladas. Un año después, la disminución es notoria.
Otro elemento dado a conocer fue que del total acopiado (71.068 toneladas), 44.319 toneladas corresponden al algodón de segunda. Esto implica una participación en torno a 62%. Si comparamos con la información de hace un año atrás, el peso ponderativo fue de 57%.
En tanto el algodón de primera cayó en su participación de 27% a 22%. En síntesis, además de menor volumen recibido, también bajó la calidad, conforme los datos. El textil de inferior calidad se mantuvo en torno a 15%.

CAÍDA. La merma en el algodón acopiado puede ser debido a varios aspectos. Una de las causas está relacionada con la reducción del área de siembra, producto del supuesto negociado de semillas, en donde pese a una meta inicial de 260 mil hectáreas, se considera que 200 mil hectáreas no fueron cubiertas.
No se descarta que otra razón sea un inicio tardío de la cosecha y comercialización. Aunque con menores posibilidades que sea esta la causa, la posibilidad establece que todavía falta acopiar el volumen mayor de algodón. Al final, los números se aproximarán más a la realidad.

ALGODÓN EN RAMA

Acopio en desmotadoras
(En toneladas)

Campaña Primera Segunda Inferior TOTAL

2005/06 31.416 66.942 17.395 115.753
2006/07 16.189 44.319 10.559 71.068

Fuente: Senave