14 ene. 2025

Harris y Trump se preparan para crucial debate de mañana

29406801

Cara a cara. Harris y Trump se enfrentan en un debate.

AFP

Los candidatos a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Donald Trump y Kamala Harris, preparan de manera muy distinta el crucial debate que mañana los pondrá uno frente al otro en los estudios de la cadena ABC de Filadelfia y que, probablemente, será el único de la campaña electoral.

El anterior debate del 27 de junio de Trump con Biden pasará a la historia por haber precipitado la retirada de la candidatura de Biden, pero en el caso mañana las expectativas no son tan altas, aunque, lo ajustado de los sondeos y el hecho de que puede ser el único cara a cara, lo convierten en relevante.

En su último mitin público del sábado en Wisconsin, Trump apenas hizo alusión al debate, salvo cuando soltó que podría “(a Kamala)” y que incluso así los medios de comunicación tradicionales dirán que él resultó humillado, por presunta antipatía hacia él.

Fiel a su estilo, Trump lleva varios días descalificando a Kamala Harris, su inexperiencia, sus cambios de opinión y sus escasos logros en su vida política pasada, lo que la convierte supuestamente en una presa fácil, y ha bromeado con que lleva varios días “encerrada” y preparando ese debate por temor a su contrincante.

Por el contrario, Trump alardea de que no necesita ningún entrenamiento: “Yo ya me he preparado toda mi vida para este debate (...) Tienes que conocer tu tema, vivir con tu tema, yo vivo con mi tema: vivo con todos esos horribles problemas que (los demócratas) han causado...”, dijo esta semana en una entrevista en New Hampshire.

Estilos contrapuestos. Trump parece tener razón, a tenor de lo desvelado el sábado por el New York Times: según el diario, Kamala Harris se ha encerrado durante cinco días en un hotel en Pittsburgh (Pensilvania, mismo estado que Filadelfia).

En contraste, Trump obedece a un estilo mucho más improvisado, aunque sus asesores le han convencido para que se siente en una mesa y aprenda a replicar a las cuestiones más difíciles, especialmente las que Harris podría hacerle sobre sus problemas judiciales, ingrato papel que desempeña el republicano de Florida Matt Gaetz.

El medio Politico.com señalaba también el sábado que el círculo de Trump teme que el candidato no se centre en la política (en las supuestas carencias de Harris) sino que descienda pronto a lo personal, lo cual podría hacer en cuanto se sienta acorralado, dejando aparecer un Trump que cautiva a su público, pero que difícilmente gane apoyos entre quienes dudan.

Trump cuenta a su favor con un dominio escénico mucho más amplio que el de Harris. Lo único que puede perjudicarle es su propia personalidad y su propensión a saltarse cualquier guion.

Cabeza a cabeza A solo horas del esperado debate televisado, Kamala Harris y Donald Trump están cabeza a cabeza en las encuestas para las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. La última serie de sondeos de opinión muestra que el magnate republicano, conserva altas posibilidades de volver a la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales. A nivel nacional, Trump tiene solo un punto de ventaja frente a la vicepresidenta Harris (48% contra 47%). AFP

Más contenido de esta sección
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.