18 jun. 2025

“Hamaca Paraguaya” es ofertada en discos piratas

La película de la paraguaya Paz Encina, con premiación internacional, forma parte de los devedés piratas que circulan por todo el país. Este sábado, la actríz principal del filme, Georgina Genes, sorprendió a una multitud que veía el material en uno de los pasillos del Mercado 4.

Por Roberto Gómez Palacios

Una multitud agolpada ante a un televisor llamó la atención de Georgina Genes en uno de los pasillos del Mercado 4, en la tarde de ayer. Al acercarse vio su figura en la pantalla, pero nadie se percató de que era ella quien se mecía en la hamaca vista en la película que tantos premios había ganado desde el año pasado en concursos cinematográficos internacionales.

Los vecedé y devedé piratas de “Hamaca Paraguaya”, la ópera prima de Paz Encina, circulan en manos de vendedores ambulantes desde hace unos días en Asunción.

“Me parece muy injusto lo que está pasando. Nosotros trabajamos duramente tres años para que nuestro esfuerzo se vaya al tacho por culpa de la piratería”, comentó muy indignada.

Al consultar cuánto costaba la película, el vendedor le respondió: “10.000 guaraníes en vecedé y 15.000 en devedé. Si querés el más caro esperá un ratito que voy a mandar a traer del depósito”.

Georgina salió del Mercado con su “Hamaca Paraguaya” y volvió a su casa para “disfrutar” de la copia recién adquirida. “Quiero llorar, pero de la rabia hasta río sin sentido. Me duele el corazón al tener este devedé pirata en mi poder porque nadie de nosotros (actores y productores) cobra un centavo por lo que ellos están comercializando”, dice a Última Hora al mostrar su devedé, con la voz entrecortada.

Las copias originales fueron lanzadas hace poco tiempo en Buenos Aires y las casas de vídeo en Asunción las promocionan como “novedad” de Semana Santa, aunque los discos falsos ya les están aguando el negocio.

Varios premios

Hamaca Paraguaya recibió el Premio Fipresci, otorgado por la crítica en el Festival de Cannes, y el Edad de Oro en Bruselas, el año pasado. Además obtuvo otros galardones en festivales de Austria, Holanda, Suecia, Francia y recientemente en Miami, Estados Unidos.

La piratería amenaza esta vez el poco valorado esfuerzo de los cineastas paraguayos que se abren camino en el mundo.