12 nov. 2025

Hallan el té más antiguo del mundo en una tumba imperial de hace 2.100 años

Investigadores que estudian una tumba imperial de 2.100 años de antigüedad en el norte de China descubrieron en ella las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se tiene noticia, informó este jueves la agencia oficial Xinhua.

Hojas de te.jpg

Ya se habían encontrado menciones al uso de hojas de té como bebida medicinal en textos de hace más de 2.000 años. Foto: bedri.es.

EFE.

El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del emperador Jing de la dinastía Han (siglos II AC-III DC), cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998.

Expertos de la Academia China de Ciencias analizaron material orgánico carbonizado que se había encontrado en el recinto funerario y confirmaron que pertenece a hojas de té del género “camellia”, un hallazgo del que también se hace eco esta semana la revista científica Nature.

Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song (siglos X-XII de nuestra era), por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida.

Ya se habían encontrado menciones al uso de hojas de té como bebida medicinal en textos de hace más de 2.000 años, aunque hasta ahora no se habían hallado restos que lo corroboraran.

El té se propagó desde la civilización China (y en el vecino Tíbet, donde comenzó a consumirse aproximadamente en las mismas fechas) al resto de Asia a través de la Ruta de la Seda, hasta convertirse hoy en una de las bebidas más populares del mundo, consumida por más de dos tercios de la población mundial.

En clave mitológica, los chinos atribuyen la invención del té al emperador legendario Shennong, que hace 5.000 años creó la agricultura y la medicina tradicional.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.