19 jul. 2025

Hackers siguen burlándose y advierten a Paraguay que ataques solo fueron una advertencia

El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.

Hacker.png

El grupo de hackers Cyber Team amenaza nuevamente al Mitic.

Foto: avast.com

“El Gobierno paraguayo ya recibe desde hace tiempo nuestro ‘condecorado’ en sus páginas oficiales. Tal como lo hicimos en el TSJE y el Ministerio de Salud, dejamos claro que su seguridad es flexible. Eso fue solo una advertencia. Cuando queramos, ni siquiera Google los encontrará en línea”, advirtieron y mencionaron al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Lea más: Defacement, el tipo de ataque cibernético con el cual hackearon el Portal de Información Pública

El grupo Cyber Team hackeó la semana pasada la página del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y se burló del titular del Mitic, Gustavo Villate, quien aseguró que su gestión es excelente.

Los ciberdelincuentes ya habían hackeado la gran mayoría de sitios web de instituciones públicas y sigue amenazando con nuevas vulneraciones.

Sepa más: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

La ola de hackeos a entes del Gobierno repercute, finalmente, en un masivo intento de estafa a la ciudadanía, que se encuentra expuesta y vulnerable ante los ciberdelincuentes extranjeros.

Más contenido de esta sección
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.