El Ministerio de Hacienda ya envió notas a las diferentes universidades del país para confirmar la validez de los títulos presentados para el cobro de la bonificación por grado académico por muchos de sus funcionarios.
La información manejada por las autoridades de la entidad fiscal indica que existen más casos sospechosos de falsificación de documentos que involucran a funcionarios de diferentes dependencias.
Un total de 643 profesionales universitarios cobran la bonificación de 500.000 guaraníes mensuales en Hacienda, pero luego de una revisión efectuada por la institución se detectó que dos fiscalizadores de la Dirección de Grandes Contribuyentes presentaron certificados presuntamente falsificados.
Esto motivó la intervención de la fiscalía y los funcionarios Luis Aníbal Gómez Cáceres y María Lourdes Azuaga Villalba ya se encuentran bajo investigación judicial.
Según los datos de Hacienda, cobraron entre 20 millones de guaraníes y 25 millones, respectivamente, y la intención de las autoridades es recuperar el dinero para el Estado.
SUBSIDIO. Tras esta detección la cartera fiscal apunta igualmente a hacer una revisión de los certificados de nacimiento presentados por los funcionarios para cobrar la bonificación familiar.
No se descarta que también en este sector pueda haber irregularidades en las documentaciones entregadas para percibir el beneficio.
El presupuesto establece un monto de 35.000 guaraníes mensuales por cada hijo menor de 18 años, hasta un máximo de tres. Este beneficio está limitado a los empleados que perciben hasta un 1.100.000 guaraníes mensuales.