26 ene. 2025

Hacienda colocó bonos vía bolsa local por G. 81.627 millones

El Ministerio de Hacienda colocó en la víspera bonos del Tesoro por valor de G. 81.627 millones (USD 11,23 millones aproximadamente al cambio actual), en el marco de la ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.

En la ocasión, según los datos divulgados, se recibieron ofertas por G. 396.374 millones (USD 54,55 millones), casi cinco veces más de lo licitado. La licitación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores Asunción (BVA), poniendo a disposición de los inversionistas dos series de bonos con vencimiento en los años 2028 y 2030, a tasas nominales de 8,25% y 9,03%, respectivamente.

Desde la cartera fiscal resaltaron que la alta demanda demuestra la confianza y el interés de los inversionistas locales hacia los títulos del Tesoro, con operaciones que siguen aumentando. Actualmente, el programa de emisión de Hacienda ya alcanzó un monto de G. 883.701 millones (USD 121,61 millones), en moneda local.

Los fondos captados por medio de la más reciente emisión de bonos serán destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública, previstos y asumidos en el Presupuesto del corriente año, conforme a los reportes.

Con esta subasta, Hacienda concluyó con el programa de emisión de bonos correspondiente al monto autorizado en la Ley del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio correspondiente al 2023. Cabe resaltar que las operaciones del Tesoro en la Bolsa local contribuyen a una dinámica positiva en el sector bursátil.

USD 54,5 millones fue el equivalente de las ofertas recibidas en la última emisión de bonos internos del Tesoro.

Más contenido de esta sección
La responsable de la industria del rubro limpieza y desinfección apunta que el grado de inversión puede brindar una mejora en la percepción de estabilidad y confianza, y mejor condición de financiamiento.
El proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso tiene como objetivo la atracción de nuevas inversiones. El Estado podrá asumir obligaciones hasta por USD 352 millones anuales.
Zonas del Departamento de Boquerón, en el Chaco, son analizadas por un holding paraguayo-canadiense. La firma espera los primeros resultados para definir la viabilidad de la explotación.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.