23 jun. 2025

Habrá otra imputación por las torturas en el stronismo

Pese a la extinción de las causas contra el ex dictador, siguen las huellas de sus represores. Hoy el fiscal Edgar Sánchez imputará a Juan Martínez, ex oficial del Departamento de Investigaciones de la Policía de la Capital.

Por Raúl Ramírez Bogado
rramirez@uhora.com.py
Esta mañana el fiscal Edgar Sánchez imputará al ex policía de la dictadura stronista Juan Aniceto Martínez Amarilla por torturas y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas. Será por las denuncias de las víctimas ante la Comisión Verdad y Justicia.
A ocho meses de la muerte del ex presidente Alfredo Stroessner hay una causa que puede llegar a juicio oral y público en la que rememorarán las torturas de la anterior época. Las demás fueron juzgadas por el sistema penal anterior.
Sin embargo, la Comisión Verdad y Justicia, creada por ley 2225 justamente para investigar este tipo de hechos, denunció varios casos. Sus exponentes tienen pensado presentar más hechos. Todos ellos están a cargo de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, integrada por los fiscales Edgar Sánchez, Juan de Rosa Ávalos y Fátima Britos.

EXTINCIÓN. Lamentablemente, con la muerte en el exilio de Alfredo Stroessner, el 16 de agosto del año pasado, nunca pudo ser declarado culpable de los crímenes por los que era acusado. En lo penal los juicios se extinguieron. Siguen casos contra sus ex funcionarios, especialmente los que integraban la temible Policía de la Capital.
El ex dictador tenía por lo menos tres causas con el Código de Procedimientos Penales de 1890. El fiscal Edgar Sánchez manejaba otras dos ya con el nuevo proceso penal.
Con respecto a los integrantes de la Policía stronista, ya hubo condenados, Pastor Milciades Coronel (fallecido), ex jefe de Investigaciones, y Ramón Duarte Vera, entre otros.
En la actualidad existe una causa contra el ex comisario principal Eusebio Torres Romero. Está imputado por torturas y por lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas. Su acusación está fijada para el próximo 6 de junio. Podría ser el primer caso de torturas stronistas que irá a juicio oral.
En esta causa, el miércoles anterior se realizó la reconstrucción de los hechos de tortura. El médico Carlos Arestivo recordó las torturas que pasó en la entonces sede de Investigaciones. Habló también Carlos Luis Casabianca, quien contó sus experiencias de cuando estuvo preso.

MUERTES. En el relato de Arestivo, que fue el más largo, recordó cómo en 1978 fue llevado desde su consultorio hasta esa dependencia policial. Ahí le preguntaron sobre la ayuda que le prestó a Nidia González Talavera, esposa del líder de la Organización Político Militar (OPM) Juan Carlos Da Costa, asesinado por los policías.
No sólo contó los golpes que sufrió, sino también las tan famosas pileteadas y picanas eléctricas. Incluso tiene secuelas que hasta hoy perduran. En esa sede murieron Mario Schaerer Prono, Miguel Ángel Soler, Rubén González Acosta, recordó Casabianca.
Los exponentes de la Comisión Verdad y Justicia quieren que estas causas salgan a la luz ya que la frágil memoria de los paraguayos deja impunes estos casos.

Nuevo proceso
La causa contra el oficial de Policía Juan Aniceto Martínez, a ser presentada hoy, es por las torturas contra Agripina Portillo viuda de Grau, en 1975; Melchor Rolón Centurión, en abril del ’76; Silverio Céspedes, detenido el 11 de mayo de 1976; y Héctor Adán Capurro, quien fue privado de su libertad en 20 ocasiones desde el año 1956.
El fiscal Sánchez pedirá la prisión preventiva, aunque este ya cumple una pena por torturas. Con ello es la segunda denuncia de la Comisión Verdad y Justicia que puede ir a un juicio oral y público, ya con el nuevo sistema penal.

Causas por torturas:
Anterior Código de Procedimientos Penales (1890)
Contra Stroessner:
1) Alfredo Stroessner, Sabino Augusto Montanaro, Francisco Brítez Borges y otros sobre la desaparición forzosa y otros. Denunciante: Martín Almada. Se tramita ante el Juzgado de Liquidación y Sentencia, a cargo del magistrado Gustavo Santander.

2) Alfredo Stroessner, Ramón Duarte Vera, Aurelio Cáceres Spelt y otros sobre homicidio Frustrado y otros. Víctima: Manuel Ceferino Halley Barrios. Está en el Juzgado de Liquidación y Sentencia, a cargo del magistrado Gustavo Santander.
* Ramón Duarte Vera fue condenado a 12 años de prisión.

En ambas causas, tramitadas por el fiscal Edgar Sánchez, ya se extinguió el proceso con respecto a Alfredo Stroessner, por su fallecimiento, el 16 de agosto del 2006. Se había trabado un embargo sobre sus bienes por la suma de 2 millones de dólares.

3) El fiscal Juan de Rosa Ávalos también tiene a su cargo el caso del crimen de Agustín Goiburú, donde además de Alfredo Stroessner y Sabino Augusto Montanaro es investigado el ex cónsul en Posadas Ortiz Téllez.

Código Procesal Penal (1998)
1) Causa 11.499, del año 2001. Nemesio Barreto Monzón y Joel Filártiga Ferreira denuncian a Alfredo Stroessner y demás personales de la dictadura por hechos punibles contra los derechos humanos en complicidad con funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos de América. La misma se extinguió por la muerte del ex dictador.

2) Causa 4.902, del 2002. Eduardo Ramón Morales denunció a Alfredo Stroessner, Sabino Augusto Montanaro y otros por hechos punibles contra los derechos humanos. Con respecto al ex presidente se extinguió.

Otros personeros:
1) Eusebio Torres Romero: Imputado por lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas y torturas. En etapa de investigación. Tiene reclusión domiciliaria. Denunciado por la Comisión Verdad y Justicia. También tiene otra causa por torturas tramitado con el anterior procedimiento penal.

2) Juan Aniceto Martínez: Será imputado hoy por lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas y torturas. La denuncia es de la Comisión Verdad y Justicia. Cumple otra sentencia por torturas en un juicio tramitado con el anterior procedimiento penal.
Ambas son tramitadas por el fiscal Edgar Sánchez.

3) Alberto Buenaventura Cantero: Es investigado por el fiscal Juan de Rosa Ávalos. La denuncia fue presentada por la Comisión Verdad y Justicia.

4) Tomás Salinas: (alias “Mandi’oro”). Es investigado por el fiscal de Misiones Élder Ferreira. También por torturas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Observación: La Comisión Verdad y Justicia, creada por Ley 2.225, para investigar casos de torturas durante la época de Stroessner, tiene previsto presentar más denuncias contra ex funcionarios de la dictadura.

Fuente: Comisión Verdad y Justicia. Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público.