Está dirigido a jóvenes estudiantes de la educación media del país y nace del Centro de Estudiantes de Química (CEQ), impulsado principalmente por estudiantes universitarios.
Hasta el momento anunciaron que cuentan con 200 inscriptos. La competencia se divide en dos categorías: categoría A, que es para los técnicos en Química Industrial, y categoría B, para los demás bachilleres. Se desarrollará en cuatro fases: primera fase, examen de selección múltiple; segunda fase, prueba individual y grupal de falso y verdadero; tercera fase, resolución de problemas; cuarta fase, categoría A, prueba de laboratorio, y categoría B, defensa oral.
El evento fue declarado de interés institucional por la FCQ, por la UNA, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Cuenta además con el apoyo voluntario de docentes y alumnos universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas.