30 nov. 2023

Grupo Cartes compra otro holding de medios

El Grupo Nación, propiedad de la hermana del presidente Horacio Cartes, adquirió la mayoría de las acciones del holding de medios Hei Network, del que forman parte tres canales musicales (Hei Música, Vint y Tropicalia, estos dos últimos, próximos a lanzarse).

Trato.   Dani Da Rosa cerró acuerdo con el Grupo Cartes. Vendió acciones de sus tres canales de músicas.

Trato. Dani Da Rosa cerró acuerdo con el Grupo Cartes. Vendió acciones de sus tres canales de música.

El conductor de TV, Dani Da Rosa, quien es uno de los responsables de la firma, se queda con la parte minoritaria de las acciones, pero seguirá como director ejecutivo.

“Lo increíble es la apertura que ellos (Grupo La Nación) tuvieron. Nos dijeron que lo de Hei es un trabajo diferente y de entrada nos dieron la posibilidad de exportar audiovisual paraguayo. Realmente es un trabajo invisible el que venimos haciendo. Aquí aprendimos desde el primer clavo y ahora tener esta oportunidad es el resultado del esfuerzo”, señaló el conductor.

En esta área se fusionarán ideas y a la vez se trabajará en la generación de contenidos en radio, televisión y los proyectos digitales del grupo, añadió.

Da Rosa señaló que desde la semana entrante podrá dar más detalles de las acciones que se estarán impulsando con los nuevos socios.

De manera a tranquilizar a sus funcionarios, dejó claro que nadie será despedido, sino fortalecido.

Las marcas del holding cubren todo el espectro musical a través de canales de TV orientados a públicos específicos sobre una multiplataforma.

“Nosotros vamos a seguir apostando a nuestro público, vamos a redoblar el desafío por el desarrollo audiovisual, ahora con aliados como lo van a ser los medios del Grupo La Nación”, explicó Da Rosa.

Afirmó que en tiempos en que se conocen como industrias creativas, “la industria naranja” empieza a despegar en Paraguay y la región. Hei Network se expande, no solo a nivel de medios, sino de contenido.

Da Rosa manifestó que en semanas más tendrán disponible la salida a los cables del interior del país a través de satélites, de manera a seguir creciendo.

“Tenemos plataformas prestas para su lanzamiento, proyectos OTT, canales lineales de música, como es el caso de Tropicalia, para audiencias a las que queremos cautivar, como lo hicimos desde el primer día con Hei”, dice un comunicado del Holding.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.