Fue durante un encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presidida por el senador colorado Juan Afara.
Participaron los diputados Eulalio Gomes y Carlos Pereira, como miembros, y como invitados Pedro Galli, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Afara puso énfasis en la necesidad de trabajar todos juntos y ponerse a disposición de los gremios.
Cristaldo advirtió sobre las supuestas amenazas que vienen de afuera, sugiriendo al Gobierno no claudicar por “un puñado de dólares”.
Galli definió como aliados a los senadores y diputados miembros de la Conaderna, y planteó una postura a nivel del Mercosur para defensa de sus intereses en bloque.
“Creemos que quienes tienen más interés en que la producción sea absolutamente sustentable somos nosotros (...) y en paz con el medioambiente”, señaló Afara.
“Nos pusimos de acuerdo que vamos a ir a la oficina de ellos. Vamos a hacer que sea dinámico. Vamos a construir un proyecto común”, acotó.
“Paraguay va a llegar a producir alimentos para más de 100 millones de personas”, aseguró el parlamentario.
“Tenemos que entender que tenemos que trabajar todos juntos. Las elecciones se acabaron. Aquí importa el Paraguay. Tenemos que trabajar desde el Parlamento y ponernos a disposición de todos los gremios”, recomendó.
Cristaldo puso énfasis en la reducción de la pobreza del 57 al 24%, y en un 10% los gases de efecto invernadero.
“Paraguay está haciendo bien las cosas. Puede haber algunos problemas que solucionar, como la pobreza que hay que seguir bajando”, alegó, sugiriendo armonizar esfuerzos entre el sector público y el privado.
“Hay también amenazas que vienen de afuera, restricciones no arancelarias al comercio, disfrazado de preocupación ambiental”, refirió.
“Los sectores Legislativo, Ejecutivo y la ciudadanía tienen que establecer negociaciones razonables con la comunidad internacional y no ser tan claudicantes a veces con un puñado de dólares”, reclamó.
“Fue una reunión extremadamente importante. Tenemos un miembro nuestro de la comisión. Es un logro. Insistimos para que Eulalio Gomes integre, y está presidida por Afara, que es un productor que conoce la realidad, y otros miembros, Carlos Pereira, de la zona de Itapúa”, fue lo que destacó Galli.
Pidió crear un frente sólido en las cuestiones que se relacionan con temas de medioambiente, citando la creación de leyes, revisión de tratados e imposiciones de UE.
Reclamó que se hayan dado posiciones contrapuestas entre el Gobierno y sector privado.
“Debemos tener visión unificada y trabajar en bloque con el Mercosur para tener una posición común en defensa de nuestros intereses”, fue la conclusión que realizó, al término de la reunión.