09 jun. 2023

Gremios apoyan adhesión a iniciativa sobre la agricultura

Los principales gremios agropecuarios del país expresaron su apoyo para que Paraguay se adhiera a la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate), una iniciativa de EEUU y Emiratos Árabes Unidos, que aborda la agricultura climáticamente inteligente.

La nota de “no objeción” de la adhesión está dirigida al ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni. Está firmada por representantes de la Asociación Rural del Paraguay, la Unión de Gremios de la Producción, Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas y la Federación de Cooperativas de la Producción.

“El principio de esta iniciativa está en promover todo lo que sea agricultura climáticamente inteligente en sus diferentes aspectos, con un abordaje basado en nuevas tecnologías, investigación, innovación, lo que permitirá la formulación de políticas y toma de decisiones basadas en ciencia y datos, así como demostrar que la agricultura es parte de la solución para la seguridad alimentaria ante los desafíos del cambio climático”, refiere el documento presentado ayer en el marco de la Cumbre de AIM for Climate prevista para mayo.

Más de 40 países acompañan la iniciativa, entre ellos se encuentran Brasil y Uruguay. El proyecto fue lanzado en la Cop 26 y desde entonces sus socios aumentaron sus inversiones en innovación agrícola para una agricultura y sistemas alimentarios climáticamente inteligentes.

La diversidad, la equidad de género y la inclusión son fundamentales para la misión AIM for Climate, pues considera que para cumplir con los objetivos se deben aprovechar los diversos conocimientos, experiencias y culturas.

La iniciativa se planteó metas para el 2025.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.