La UGP pide presencia de militares en los cultivos
Por Bruno Jara | ÑEEMBUCÚ
Clamó por la presencia de militares para resguardar la inversión privada. “No entendemos por qué todavía no se envían a las FFAA a reforzar la seguridad. La Policía fue rebasada. No entendemos (UGP) por qué el Gobierno no da la orden para que salgan las FFAA”, se preguntó.
Ejemplificó la inquietud de la máxima organización del sector agroempresarial al recordar que mientras la plataforma del Gobierno propone la necesidad de destinar 150 millones de dólares para el combate a la pobreza, solo en cuanto a las medidas aplicadas para contrarrestar la crisis financiera internacional, las autoridades monetarias destinaron más de 200 millones de dólares.
“No hablo como presidente de Capeco solo, transmito el pensamiento de la propia UGP. Le dijimos (los dirigentes de la organización) al presidente Fernando Lugo (en la última reunión de la mesa agraria) que no queremos acciones incongruentes. No comprendemos al Gobierno, más todavía cuando insiste en seguir con un sistema de mantenimiento ficticio del dólar”, recalcó.
INSEGURIDAD. Con relación al tema de la inseguridad, sobre todo en el campo, el empresario dijo que es un punto tan importante de resolver como el impacto de la crisis financiera internacional. “Hasta diría que por culpa de la falta de seguridad, el impacto es mayor que la crisis. Hay inversión parada, difícil de cuantificar”,