16 ene. 2025

Gremio espera que precio del arroz aumente hasta un 15%

Los costos logísticos son nuevamente viables y los importadores muestran un mayor interés que pueden empujar al alza la cotización de arroz. La cosecha del cereal avanzó hasta el momento en un 30%.

Los arroceros esperan obtener una oferta de 1.170.000 toneladas este año. Aunque se aguarda un buen rendimiento, algunas cosechas muestran una reducción de la calidad que aún no se puede dimensionar.

Sobre el comportamiento comercial, Reinero Franco, de la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz, explicó que se superaron las trabas fitosanitarias con México, lo que ayudará a reanudar los envíos a ese mercado, pero también los costos de transporte fluvial y marítimo están permitiendo tener competitividad en destinos como Portugal, Centroamérica y Perú.

El sector está mirando de cerca, sobre todo Brasil, porque es un mercado que necesitará importar unas 800.000 toneladas del cereal, volumen que los arroceros paraguayos anhelan cubrir.

Todo este contexto puede contribuir una suba de entre 10% y 15% en los precios de exportación.

Este rubro generó en el 2022 un ingreso de USD 293,4 millones y junto al maíz también tuvo una cosecha positiva, a diferencia de la soja y el trigo.