16 jun. 2025

Google intenta frenar una demanda por violación de privacidad en Reino Unido

La compañía estadounidense Google argumentó este lunes ante el Tribunal Superior del Reino Unido que la justicia británica no tiene jurisdicción para tramitar la demanda presentada en enero por un grupo de internautas que le acusan de violar su privacidad.

google 2.jpg

Foto: vadejuegos.com

(EFE)

Un grupo de usuarios británicos del navegador de Apple, Safari, demandó a principios de año al gigante de internet por presuntamente haber controlado las búsquedas a través de ese navegador y haberles enviado publicidad personalizada entre primavera de 2011 y verano de 2012.

Registrada en Delaware (EEUU) y con sede principal en California, la multinacional informática considera que los tribunales británicos no son el lugar adecuado para interponer demandas contra ellos y pide a los usuarios insatisfechos que presenten sus quejas en Estados Unidos.

Entre esas quejas, los demandantes incluyen el mal uso que supuestamente hace Google de la información privada, la colocación ilegal de “cookies” en los dispositivos de los usuarios, la “violación de su confianza” y la infracción de la Ley de Protección de Datos británica de 1998.

El grupo demandante alega que Google actuó en contra de lo que dicta una enmienda de 2009 a una directiva de la Unión Europa en la que se establece que hay que pedir consentimiento antes de guardar “cookies” (herramientas empleadas por las páginas web para recordar las preferencias de un usuario) en un dispositivo.

Liderado por la británica Judith Vidal-Hall, exdirectora de la revista “Index On Censorship”, el grupo señala que el control “clandestino” que ejerció Google en ese periodo causó “angustia y vergüenza entre los usuarios británicos” y pide que responda ante los tribunales del país.

“Google tiene un papel muy grande en el Reino Unido. Tiene una página específica para este país, tiene trabajadores aquí, vende publicidad aquí y gana dinero aquí, así que es ridículo que no responda ante nuestros juzgados”, subrayó Vidal-Hall.

Además, calificó el intento de Google de que los usuarios interpongan sus demandas en Estados Unidos de “arrogante e inmoral”.

El defensor de Google en la causa, Antony White, señaló que para que la demanda prospere es necesario demostrar que la conducta denunciada ha sido “repetida o continuada” y advirtió de que, si los demandantes ganaran, la indemnización por daños sería “muy modesta”.

White apuntó que para que los demandantes ganaran el juicio harían falta “muchas pruebas muy técnicas sobre el funcionamiento de los navegadores, las páginas web y las cookies”, y que el proceso podría costar alrededor de 1,2 millones de libras (1,9 millones de dólares).


Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).